Nota del editor: Este contenido está condensado de nuestro eBook, The Staffing and Recruiting Guide to Growth. Para obtener información detallada sobre estrategias específicas de crecimiento, opciones de financiación, preparación del personal para el crecimiento, etc., descargue la guía completa aquí.
El sector de la selección y contratación de personal es muy competitivo. Si quiere destacar como proveedor de talento, el crecimiento es esencial para su visibilidad. En esta entrada del blog, ofrecemos ideas y orientación sobre algunos de los factores clave que determinan el éxito, como establecer objetivos inteligentes, elegir una estrategia de crecimiento que se ajuste a su tolerancia al riesgo y planificar para lo inesperado.
1. Determinar objetivos, motivaciones y obstáculos
Antes de embarcarse en cualquier iniciativa de crecimiento, es esencial identificar sus objetivos. Tanto si planeas crecer orgánicamente como por adquisición, tu plan debe alinearse con tus objetivos y proceder con un propósito que te mantenga motivado.
También es crucial evaluar los obstáculos a su crecimiento. Identificar estos obstáculos y abordarlos en tu plan de crecimiento es fundamental para aumentar las inversiones y alcanzar el éxito.
2. Evaluar la tolerancia al riesgo y elegir una estrategia
Como cualquier otra inversión, invertir en el crecimiento de su propia empresa implica un cierto nivel de riesgo. Por eso es esencial determinar tu tolerancia al riesgo antes de elegir una estrategia.
Las empresas de dotación de personal suelen elegir una de las dos estrategias principales de crecimiento: crecimiento orgánico o crecimiento mediante adquisiciones. El crecimiento orgánico lleva más tiempo, pero conlleva un menor nivel de riesgo. Por el contrario, las fusiones y adquisiciones pueden conducir a un crecimiento más rápido, pero conllevan un mayor nivel de riesgo.
Tanto el crecimiento orgánico como el crecimiento mediante adquisiciones son estrategias legítimas. La elección correcta para su éxito debe basarse en una evaluación honesta de sus recursos y su tolerancia al riesgo.
3. Planificar los cambios económicos
Los cambios económicos pueden producirse sin previo aviso y a veces de la noche a la mañana. Aunque retorcerse las manos y planificar cada posible desastre es paralizante y contraproducente, sigue siendo importante que examine los principales indicadores económicos que pueden afectar a su negocio antes de invertir en crecimiento.
Aunque es imposible programar perfectamente sus inversiones, debe tener en cuenta las posibles repercusiones. Su capacidad para responder a ellos o controlarlos puede variar, pero ignorarlos podría tener un efecto perjudicial para su éxito.
4. Prepararse para la adaptación del estilo de vida
Por último, es esencial reconocer que perseguir y alcanzar sus objetivos de crecimiento repercutirá inevitablemente en su estilo de vida. A largo plazo, aplicar una estrategia de crecimiento ganadora tendrá probablemente un efecto positivo en su negocio y en su vida personal. Sin embargo, a corto plazo, es posible que experimente un flujo de caja restringido y un tiempo personal limitado, lo que puede exigir sacrificios significativos.
Recuerde que el éxito no llega de la noche a la mañana. Alcanzar sus objetivos de crecimiento exigirá una importante inversión de tiempo, esfuerzo y recursos. Puede que tenga que trabajar más horas, renunciar a vacaciones y reducir gastos personales para invertir en el crecimiento de su empresa. Esto puede suponer un reto, pero si se mantiene centrado en sus objetivos a largo plazo y se compromete a alcanzarlos, las recompensas pueden ser sustanciales.
Conclusión
Poner en marcha un plan de crecimiento puede ser una tarea desalentadora y a veces abrumadora. Sin embargo, un poco de tiempo y compromiso para investigar y evaluar la posición actual de su empresa, así como sus objetivos futuros, puede garantizar el éxito a largo plazo.
Por último, es fundamental que esté preparado para afrontar pérdidas o ganancias económicas, así como ajustes de estilo de vida potencialmente estresantes debidos al aumento de las responsabilidades propias y de los miembros del personal asociados a los esfuerzos de expansión. El crecimiento puede ser doloroso a corto plazo, pero las recompensas a largo plazo merecen el sacrificio.