Navegar por la legislación y la normativa laboral de distintos países y jurisdicciones. Acceda a guías detalladas sobre contratación, contratos, impuestos y mucho más.
Filtrar por continente:
Aviso legal
La información proporcionada en este sitio web tiene únicamente fines informativos generales y está sujeta a cambios sin previo aviso. El contenido de este sitio web no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento jurídico profesional. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y precisa, People 2.0 no ofrece garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, fiabilidad, adecuación o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Por lo tanto, cualquier confianza que deposite en dicha información será estrictamente por su cuenta y riesgo.
Ver nuestro
Navegue por la normativa laboral de Estados Unidos con confianza y acceda a la información de expertos sobre requisitos de cumplimiento, legislación laboral y mejores prácticas de contratación.
Explore las respuestas a preguntas frecuentes preguntas frecuentes sobre el cumplimiento de la normativa laboral internacional y los retos de la gestión de la mano de obra.
Clasificar correctamente a los trabajadores como empleados o contratistas independientes es crucial para seguir cumpliendo las normas en todo el mundo. Utilizar un empleador de registro (EOR) ayuda a reducir los riesgos de coempleo cuando se trabaja con contratistas en el extranjero. Pueden validar la clasificación de los contratistas, establecer contratos adecuados, gestionar los pagos y garantizar la comparación entre contratistas y .. empleados por país.
La clasificación errónea puede acarrear graves sanciones, impuestos/prestaciones atrasados, conflictos laborales, reputación dañada y mucho más. Los riesgos incluyen auditorías de la agencia tributaria, demandas colectivas de los trabajadores, sanciones por infringir la legislación laboral, imposibilidad de contratar a largo plazo a contratistas y elevadas multas por trabajador clasificado incorrectamente.
Las leyes laborales que rigen la contratación, el despido, las vacaciones pagadas, el salario mínimo, las horas extraordinarias, las prestaciones, los impuestos y otros aspectos pueden variar drásticamente de un país a otro. Incumplir la normativa, aunque no sea intencionadamente, expone a las empresas a multas, demandas, daños a la reputación de la marca, imposibilidad de renovar visados o licencias y prohibición de entrada en otros países. .
Las obligaciones fiscales dependen del país, pero suelen incluir las contribuciones fiscales de la empresa, como los impuestos de la seguridad social, los impuestos de asistencia sanitaria, los impuestos de pensiones/jubilaciones, los fondos de desempleo/invalidez y las retenciones de impuestos sobre la renta/nóminas del salario de los empleados. Muchos países también requieren financiación de permisos retribuidos.
Asociarse con un experto global en cumplimiento laboral como People2.0 es clave. Nosotros constantemente supervisamos la evolución de la normativa en los distintos países para ajustar los procesos. En proporcionamos experiencia localizadosactualizamos las entidades/contratos adecuadamente, nos ocupamos de la evolución de las obligaciones fiscales/de información y aplicamos controles para mantenernos listos para la auditoría.
Los requisitos de rescisión, como los plazos de pago final, la documentación, las aprobaciones, las indemnizaciones y los periodos de preaviso, exigen una gestión cuidadosa en cada país para evitar riesgos. Un experto global soluciones de personal socio como People2.0 puede cumpliendo las normas por ubicación.
Comprender las prestaciones reglamentarias y complementarias típicas de cada país, y adaptar paquetes en consecuencia, es fundamental. Un empleador registrado (EOR) puede diseñar paquetes acordes con el mercado que incluyan asistencia sanitaria, jubilación, permisos y ventajas como becas de formación, para atraer a empleados de todo el mundo.
Los requisitos difieren según el país contratante y la nacionalidad/ciudadanía del trabajador. Las normas pueden exigir tipos específicos de visado, documentos de autorización de trabajo, remuneración mínima y otros requisitos para el empleo legal. Los socios globales siguen la evolución de los protocolos de inmigración .
Las leyes sobre permisos oscilan entre inexistentes y muy generosas en comparación con los estándares mundiales. Estados Unidos es el único país desarrollado que carece de un permiso parental federal retribuido, mientras que muchas empresas europeas están obligadas a más de 6 meses de permiso de maternidad y paternidad parcialmente remunerados.
Utilizar una solución global de nóminas como People2.0que cuenta con Las capacidades multipaís permiten a las empresas unificar los datos de nóminas de todos los países en un único sistema. Esto permite centralizar los informes, los pagos en las monedas/ciclos correctos, la coherencia de los procesos y la integración con los sistemas HCM/ERP.
Las empresas necesitan profesionales en el país que dominen las prácticas de RR.HH., las relaciones con los empleados y los sindicatos. relaciones sindicales y mucho más. Un empleador de confianza (EOR) proporciona esta mano de obra local personal mientras la empresa mantiene pleno control operativo sobre los empleados. Esto garantiza el cumplimiento de la normativa de RRHH sin perturbar la actividad principal.