La demanda está creando grandes oportunidades para los proveedores de talento en estos momentos. Forbes y un reciente informe de la SIA afirman que los autónomos y contratistas representan aproximadamente el 35% de la mano de obra. Los expertos prevén que este porcentaje siga aumentando en el futuro.
A medida que el trabajo se vuelve más móvil y global, las organizaciones confían en los socios de dotación de personal para que les ayuden a contratar en un mundo sin fronteras. Esto abre la puerta a proveedores de talento ambiciosos en busca de oportunidades de crecimiento. Sin embargo, la expansión mundial conlleva un mayor riesgo de infracciones de la normativa, que pueden ser costosas y perjudiciales.
Para reducir el riesgo, estos proveedores de talento suelen asociarse con un empleador de registro (EOR) y un agente de registro (AOR). Estos socios aportan experiencia localizada y una capa adicional de protección. Esta entrada del blog abordará algunos de los problemas específicos que surgen al colocar trabajadores en otros países. También explicará cómo pueden ayudar los socios EOR y AOR como People2.0.
¿A qué riesgos de cumplimiento se enfrentan los proveedores de talento cuando quieren expandirse a nivel mundial?
La expansión mundial tiene grandes ventajas, como el aumento de la diversidad de su reserva de talentos y de sus márgenes de beneficios. Sin embargo, a medida que se expande, su exposición al riesgo de cumplimiento aumenta exponencialmente con cada nueva jurisdicción en la que entra. Las variaciones en los requisitos pueden convertirse en una pesadilla administrativa, y una maraña de normativas podría suponer un desastre para su empresa.
Considere estos posibles escollos. Tiene realmente el ancho de banda y los recursos necesarios para sortearlos internamente?
- Clasificación errónea de trabajadores: Un simple error al clasificar a los trabajadores como contratistas independientes en lugar de empleados puede convertirse en una pesadilla legal y financiera.
- Cumplimiento de la legislación laboral: Cada jurisdicción en la que opera tiene su propio conjunto de leyes y reglamentos laborales. Un solo paso en falso puede acarrear cuantiosas sanciones, multas e interminables litigios.
- Cumplimiento fiscal: Las complejidades de la normativa fiscal varían de un país a otro. Garantizar la exactitud y puntualidad de las retenciones, los informes y las remesas de impuestos no es tarea fácil, y su incumplimiento puede acarrear graves consecuencias.
- Mitigación de riesgos contractuales y jurídicos: Los contratos con clientes y candidatos están plagados de complejidades. Los acuerdos mal redactados pueden exponerle a riesgos y disputas legales, poniendo en peligro sus relaciones comerciales.
- Incorporación y desvinculación: El comienzo y el final de una relación laboral son momentos de transición críticos. Los errores en procesos como la documentación legal, la formación, las entrevistas de salida y el cumplimiento de la legislación en materia de despidos pueden ser perjudiciales.
- Protección de datos y privacidad: En nuestra era digital, el mal manejo de datos sensibles puede dar lugar a infracciones, atraer acciones legales y dañar su reputación.
- Presencia y representación locales: Afirmar la presencia local y la experiencia es una cosa; demostrarlo es otra. La ausencia de una representación local legítima puede dar lugar a problemas de coempleo y complicaciones jurídicas.
- Barreras culturales y lingüísticas: Operar a través de las fronteras a menudo significa interactuar con diversas culturas e idiomas. La falta de comunicación puede dar lugar a malentendidos que afecten a las relaciones con clientes y trabajadores.
Estos riesgos son reales y sustanciales, pero no tienen por qué ser insuperables. He aquí algunas de las formas en que un socio como People2.0 puede ayudar.
¿Qué puede hacer por mí un proveedor de EOR o AOR?
Debido a la inmensa carga que suponen estos riesgos, muchos proveedores de talento buscan socios que puedan gestionar el cumplimiento para poder centrarse en las competencias básicas. Estas son algunas de las formas en que la externalización de la gestión de riesgos puede ayudar a la expansión global:
- Mitigación de riesgos y gestión del cumplimiento: Los servicios EOR y AOR de People2.0 ofrecen un escudo de cumplimiento integral, equipado para manejar los intrincados matices de las jurisdicciones globales y las regulaciones locales.
- Operaciones remotas eficientes: Nuestra infraestructura le proporciona las herramientas que necesita para incorporar empleados remotos, gestionar las complejidades de las nóminas y garantizar el cumplimiento de la normativa mientras contrata globalmente.
- Desarrollo de programas de mano de obra contemporánea: Ayudamos a los proveedores de talento a añadir trabajadores independientes y a incorporar talento global, lo que se traduce en una plantilla más versátil.
- Céntrese en la adquisición de talentos: La externalización de las cargas administrativas a People2.0 optimiza su eficiencia operativa, liberando recursos para concentrarse en cultivar las relaciones con los talentos y ofrecer satisfacción al cliente.
Conclusión
Esta era de cambio en el mundo laboral ha creado oportunidades sin precedentes para ampliar su mano de obra eventual. Si estás listo para aprovechar una fuente de talento global, hazlo sin caer en un dilema de cumplimiento.
Un socio como People2.0 puede guiarle a través de las complejidades del cumplimiento, mitigar los riesgos y salvaguardar su organización. No se limita a externalizar el back office, sino que adopta una asociación estratégica diseñada para agilizar las operaciones, optimizar la eficiencia y permitirle centrarse en lo que realmente importa: la adquisición de talento y la satisfacción del cliente. Emprenda su viaje de expansión global con confianza y tranquilidad. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para conocer el poder de nuestra asociación.
¿Está interesado en la externalización y no está seguro de si elegir un EOR o un AOR? Consulte nuestra entrada del blog para saber qué servicio es el más adecuado para usted.