En las inciertas condiciones económicas actuales y el ajustado mercado laboral, las empresas dependen cada vez más de una amplia combinación de trabajadores tradicionales y eventuales para realizar un trabajo vital. En esta infografía, echamos un vistazo a los factores que impulsan el crecimiento de la mano de obra independiente, así como las estrategias para que las organizaciones puedan encontrar el equilibrio adecuado para sus propias situaciones de empleo únicas.
El crecimiento de la mano de obra independiente
La nueva mano de obra no se parece a nada que hayamos visto antes. Justo cuando uno cree tener controladas las tendencias del sector de la dotación de personal, las cosas vuelven a cambiar. Muchos profesionales con talento y experiencia están optando por tomar el control de sus carreras uniéndose a la mano de obra independiente. Según el
Factores de crecimiento
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el 93% de todo el crecimiento del empleo en los últimos cinco años se debe a la incorporación de contratistas independientes y trabajadores temporales. 2 Las empresas seguirán contribuyendo a este crecimiento aumentando su mano de obra eventual (contratistas independientes, autónomos, trabajadores temporales, trabajadores SOW) en otro 70%.3
Los propios trabajadores también buscan más independencia. El 82% de los Millennials se declaran optimistas sobre el trabajo autónomo como carrera profesional.4 Y el 50% de los autónomos afirman que no dejarían de trabajar por cuenta propia por ninguna cantidad de dinero.5
La estrategia de contratación directa
En el pasado, los trabajadores independientes se obtenían tradicionalmente de proveedores de personal. Aunque algunos de estos trabajadores siguen contratándose a través de empresas de selección de personal, cada vez son más las organizaciones que aplican una estrategia de contratación directa, mediante la cual crean su propio «banco» de trabajadores flexibles cualificados.
Otra estrategia que ha ganado enorme terreno es la gestión total del talento, que implica adoptar una visión holística de toda la plantilla. La gestión total del talento garantiza que los trabajadores adecuados estén disponibles, en el lugar adecuado, en el momento oportuno y comprometidos de la manera adecuada.
Un acto de equilibrio
Lograr un equilibrio entre los empleados tradicionales y los trabajadores flexibles puede proporcionar a su empresa la máxima flexibilidad y ahorro de costes. Como puede ver en la ilustración anterior, el enfoque ideal y equilibrado implica dotar a su organización de personal a un nivel superior al mínimo, pero inferior al máximo necesario para los trabajadores tradicionales.
Por supuesto, encontrar la combinación óptima de trabajadores tradicionales y flexibles para su empresa puede ser complicado. La respuesta será muy diferente para cada empresa y dependerá de varios factores, como las tendencias empresariales, las condiciones macroeconómicas, la demografía y la estacionalidad.
Encontrar sus propios trabajadores flexibles
Contratar directamente a tus propios trabajadores flexibles es más fácil de lo que crees. Estos trabajadores pueden encontrarse en varios lugares, por ejemplo:
- Contratistas anteriores y actuales
- Jubilados con profundos conocimientos institucionales
- Becarios
- Medallistas de plata – candidatos a puestos anteriores en su empresa que no recibieron una oferta de trabajo
- Boomerangers – Baby Boomers que han abandonado recientemente la población activa, pero que aún pueden estar interesados en realizar un trabajo a tiempo parcial en sus propias condiciones.
Haga de la mano de obra independiente su arma secreta
¿Desea obtener más información sobre el compromiso estratégico con los trabajadores flexibles? Descargue nuestra guía en profundidad, La mano de obra flexible: Un amortiguador para condiciones económicas turbulentas.
Fuentes:
1 Jobenomics (2016). Informe Jobenomics U.S. Contingent Workforce.
2 Oficina de Estadísticas Laborales (2016).
3 Staffing Industry Analysts (2016).
4 RFS, un grupo de antiguos alumnos de la Universidad de Stanford e Y Combinator
5 Freelancers Union y Upwork (2015). Freelancing in America