Siete ventajas de los trabajadores a distancia que encantarán a sus clientes
La pandemia dio a millones de trabajadores de todo el mundo un curso intensivo de trabajo a distancia. Las ventajas de trabajar a distancia -sin desplazamientos, más tiempo con la familia, horarios flexibles- son todas ellas cosas a las que los empleados se resisten a renunciar: casi el 60% de los empleados estadounidenses que empezaron a trabajar desde casa durante la pandemia preferirían seguir trabajando a distancia de forma permanente.
¿Cómo pueden las empresas responder a estas preferencias cambiantes a largo plazo? ¿Es el trabajo a distancia beneficioso también para las empresas? De hecho, hay mucho que ganar para los empresarios que abracen plenamente la revolución del trabajo a distancia. Desde empleados más felices, pasando por la reducción de gastos, hasta ser más competitivos a la hora de atraer a los mejores talentos, incluso las organizaciones más indecisas pueden encontrar algo que les guste a la hora de hacer una transición permanente a las opciones de trabajo remoto o híbrido para su plantilla.
Éstas son nuestras siete ventajas empresariales favoritas del trabajo remoto que seguro que encantarán a sus clientes cuando les ayude a desarrollar su propia estrategia de personal distribuido.
1. Aumento de las reservas de talento
Tener una política de trabajo remoto o híbrido significa que también puede atraer a mejores talentos o buscar talentos de cualquier parte del mundo. Las limitaciones geográficas son un problema menor a la hora de contratar, y los candidatos pueden arriesgarse a solicitar puestos de trabajo que de otro modo no tendrían, lo que significa que las organizaciones que favorecen el trabajo remoto tienen una gran ventaja a la hora de atraer a candidatos cualificados. De hecho, un número abrumador de candidatos buscan ahora intencionadamente oportunidades de trabajo que ofrezcan opciones de trabajo a distancia. Un
2. Mayor productividad
Con el trabajo a distancia, los empleados pueden evitar muchas distracciones, como reuniones improductivas, interrupciones y otras molestias inevitables en una oficina bulliciosa. Los empleados remotos también suelen beneficiarse de un horario más flexible. Pueden ajustar sus horarios para maximizar la productividad y la energía, de modo que aprovechen al máximo sus horas de trabajo. Se espera que el cambio al trabajo a distancia persista después de la pandemia y pueda suponer un aumento de la productividad del 5% en la economía estadounidense.
3. Reducción de los gastos de oficina
Muchas empresas que permiten el trabajo a distancia pueden reducir significativamente los gastos en espacio de oficina, costes de aparcamiento, viajes, material de oficina y otros. Esto puede ofrecer a las empresas más flexibilidad y capacidad de recuperación, por no hablar de mayores oportunidades para ser más creativas a la hora de invertir en su plantilla. Un estudio sobre el ahorro de costes asociado a la creación de una plantilla remota y distribuida demostró que las empresas que permitían a sus empleados trabajar a distancia, aunque sólo fuera la mitad del tiempo, podían ahorrar hasta 11.000 dólares anuales por trabajador.
4. Reducción de la huella de carbono
El desplazamiento a distancia es una de las formas más eficaces que tienen las organizaciones de reducir las emisiones y alcanzar objetivos de sostenibilidad impactantes. Los desplazamientos, especialmente cuando los empleados utilizan sus vehículos personales y viajan solos, son una de las mayores fuentes de emisiones a nivel mundial. En 2015, Xerox informó de que sus teletrabajadores condujeron 92 millones de kilómetros menos y redujeron las emisiones de dióxido de carbono en casi 41.000 toneladas métricas.
Las necesidades de electricidad y calefacción de las grandes oficinas son otra gran fuente de emisiones. En Estados Unidos, los edificios son responsables de casi el 40% de todas las emisiones de dióxido de carbono. Se necesita mucha menos energía para abastecer a los hogares que para las grandes oficinas. Al adoptar el trabajo a distancia, las empresas pueden reducir sus necesidades de espacio de oficina, sus gastos inmobiliarios y su huella de carbono.
5. Mayor inclusión
El trabajo a distancia permite a las empresas avanzar significativamente en las iniciativas de diversidad e inclusión mediante la contratación de personas de diferentes orígenes socioeconómicos, geográficos y culturales. Puede dar a los trabajadores oportunidades que de otro modo no habrían tenido, y crear acceso a candidatos que las empresas no habrían tenido al contratar en un entorno de oficina tradicional. Una plantilla distribuida permite a los empleados trabajar desde casa y permanecer cerca de las redes de apoyo. Este cambio puede ayudar a las personas que tienen dificultades para encontrar empleo en persona, como las personas con discapacidad o los cuidadores que no pueden estar fuera de casa todo el día.
6. Mejor preparación para emergencias
La pandemia ha demostrado la importancia de esperar lo inesperado. La implantación del trabajo a distancia permanente o de oficinas híbridas puede ayudar a las empresas a adaptarse eficazmente en caso de catástrofe natural, emergencia local o nacional, o a futuras enfermedades de propagación comunitaria. Durante una crisis, el personal no esencial para las operaciones in situ puede continuar fácilmente su trabajo si ya existen procesos y capacidades de trabajo a distancia.
7. Empleados más felices y sanos
Un estudio sobre los efectos del trabajo a distancia demostró que el 71% de los que trabajaban a distancia estaban contentos en su trabajo, frente a sólo el 55% de los que trabajaban en oficinas. Los trabajadores a distancia también suelen estar más sanos: pueden estar menos estresados debido a que pasan menos tiempo en los desplazamientos, tienen más tiempo y flexibilidad para hacer ejercicio y visitar al médico y, por supuesto, corren menos riesgo de exposición al COVID-19. Los empleados felices y sanos también son mucho menos propensos a renunciar: perder empleados de larga duración puede costar a una empresa entre 10.000 y 30.000 dólares cada uno. Las opciones de trabajo a distancia no sólo mejoran el bienestar y la longevidad de sus empleados, sino que también tienen sentido desde el punto de vista empresarial.
La revolución del trabajo remoto ya está aquí, y las organizaciones que la adopten plenamente pueden cosechar todos estos beneficios y muchos más. ¿Busca más formas de ayudar a sus clientes a implantar permanentemente una plantilla virtual en su estrategia de captación de talento? Descargue nuestro libro blanco,
Gestión de la plantilla virtual
para obtener más información sobre cómo realizar con éxito la transición remota.