Reclutadores: Cómo convertirse en un experto en su nicho

Última actualización:

Índice

Reclutadores: Cómo convertirse en un experto en su nicho

¿Está pensando en crear su propia empresa de selección de personal? Tendrá que dedicar algún tiempo a pensar a qué sector quiere prestar sus servicios. Aunque muchos reclutadores optan por ser generalistas y cubrir las necesidades de todas las empresas de cualquier sector con una vacante, centrarse en un sector específico tiene muchas ventajas. En primer lugar, la búsqueda de un nicho acota su enfoque. Como resultado, tendrá una mejor idea de a quién dirigirse con el marketing, la publicidad y la creación de redes, lo que le ahorrará tiempo y dinero. También puede reducir su competencia cuando sólo trabaja en un sector. Elegir un nicho de contratación también evita que se queme: no tiene que estar al día de las noticias, las tendencias de contratación y los acontecimientos de todos los sectores cuando sólo trabaja en uno vertical.

Pero lo más importante es que le permite mejorar la calidad de sus servicios y de sus candidatos. Cuando sólo trabajas en un sector, tienes más posibilidades de convertirte en el experto del sector. Ningún reclutador generalista puede decir lo mismo. Esto le permitirá saber exactamente qué tipo de candidatos de alto valor debe buscar y le permitirá ser el recurso al que acudir para obtener información sobre el sector. Esto le convierte en un activo mucho más valioso para sus clientes, lo que en última instancia le ayuda a tener éxito en el negocio.

Pero, ¿cómo convertirse en un experto en su nicho? Hemos desglosado exactamente lo que tienes que hacer.

Elija un nicho

En primer lugar, elige un nicho que tenga demanda y en el que, idealmente, tengas algún interés o experiencia. Por ejemplo, dedicarse a la selección de personal tecnológico tiene sentido si tienes experiencia en gestión tecnológica, seguridad informática o ciencia de datos. Si tienes experiencia previa en selección de personal en el sector sanitario para empresas anteriores, puede que tenga más sentido que te centres en ese sector, puesto que ya tienes contactos y experiencia en él. Puede ser difícil convertirse en un experto desde cero, por lo que lo ideal es que ya esté familiarizado con el sector en el que piensa entrar.

A la hora de elegir un nicho, otra cosa importante que hay que recordar es que hay que investigar: ¿Qué sectores se prevé que crezcan en el futuro? ¿Qué sector necesita servicios de contratación en su zona? Todo empieza por la demanda. Aunque puede que le interese mucho un nicho concreto, si no hay demanda en el lugar donde piensa abrir su empresa o si hay mucha competencia, podría indicar que le va a resultar difícil encontrar clientes y candidatos.

Manténgase al día de las noticias del sector

Una vez que se haya introducido en el nicho que haya elegido, tendrá que ser visto como la persona a la que acudir en el sector de los servicios de contratación. Es hora de estudiar, investigar y mantenerse al día de las noticias del sector. Marque publicaciones del sector y suscríbase a boletines periódicos por correo electrónico para estar siempre al día de las últimas noticias y novedades. Así te asegurarás de que tus servicios, consejos, escalas salariales y demás son siempre pertinentes y valiosos, por muy rápido que cambien las cosas en el sector.

Ir a Eventos del sector

Es mucho más fácil invertir en asistir a eventos del sector cuando sólo te centras en un nicho. Es probable que haya uno o dos grandes eventos del sector que se consideren de gran valor. Propóngase asistir cada año a unos cuantos eventos de networking, ferias comerciales, exposiciones y cumbres (virtuales o no), para conocer a gente nueva del sector, mantenerse al día de las novedades y mantenerse informado. Esto no sólo le permitirá seguir siendo relevante con sus conocimientos, sino que también es una forma excelente de captar nuevos candidatos y entablar relaciones con posibles nuevos clientes. De hecho, debería incluirlo en su plan estratégico de desarrollo de clientes.

Considere la posibilidad de publicar un boletín

Sabe prácticamente todo lo que hay que saber en su nicho, ¿y ahora qué?  No te guardes toda tu valiosa información para ti. Compártala con quienes la necesiten y con quienes hayan llegado a valorar sus consejos. Considera la posibilidad de publicar un boletín mensual en el que compartas esta información y artículos útiles con tus clientes actuales y potenciales.

Aunque requiere un poco de esfuerzo por su parte en lo que respecta al texto y el diseño, este sencillo paso puede ayudarle a ser considerado un experto por las personas más importantes para su agencia. Puede compartir información sobre eventos a los que haya asistido recientemente, nuevas tendencias de contratación sobre las que haya leído, nuevos informes del sector y artículos o presentaciones que haya publicado recientemente en este campo.

Hable sobre temas relevantes

Considere la posibilidad de abrir un blog en su sitio web al que sus clientes puedan acudir siempre que quieran mantenerse al día de las últimas noticias del sector. Un blog es también una forma estupenda de atraer a nuevos clientes potenciales que aún no conocen sus servicios de contratación.

También puede mejorar su liderazgo intelectual y su reputación colaborando como invitado en publicaciones del sector. También puede participar como ponente en una mesa redonda o en conferencias del sector. Da a conocer tu nombre y tu cara con regularidad, y pronto serás conocido como un experto en los temas sobre los que hablas.

Dar consejos de forma proactiva

Cuando se produzcan noticias de última hora en su sector, como nuevas normas de empleo o tendencias de contratación, por ejemplo, sea proactivo y comparta esta información personalmente con sus clientes. Aunque un boletín mensual es una forma estupenda de enviar información a las masas, nada es tan valioso como una nota personal a un cliente valioso. Acostúmbrese a enviar a sus clientes correos electrónicos personalizados para informarles de las novedades del sector y de por qué pensó que era importante compartirlas específicamente con ellos. Este consejo compasivo puede llegar muy lejos. No sólo mejorará su liderazgo de pensamiento con su base de clientes, sino que también puede ayudarle a construir relaciones más sólidas con sus clientes.

Bonificación: cuando te consideren un experto, podrás cobrar más por tus servicios, ya que los clientes sabrán que vales la pena.

Para obtener más información sobre cómo crear valor para sus clientes actuales y potenciales, vea este seminario web: Venta Consultiva para Reclutadores: Crear valor y confianza con los clientes potenciales.

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.