6 poderosas técnicas de persuasión para ganar y retener clientes en el sector de la contratación de personal

Última actualización:

Índice

Dominar el arte de influir en las relaciones con los clientes


Su capacidad para ganar y
retener a los clientes de
clientes puede hacer o deshacer su negocio. Contar con procesos de primera y una base de candidatos estelar es crucial,


el arte de la persuasión


desempeña un papel igualmente vital en las relaciones con los clientes.
Exploremos
a explorar seis poderosas técnicas de persuasión, respaldadas por la ciencia del comportamiento, que pueden elevar su estrategia de desarrollo de clientes en todas las áreas de práctica.

El poder de las conexiones genuinas

En un sector basado en las relaciones, la autenticidad es su arma secreta. Antes de entablar conversaciones comerciales, tómese el tiempo necesario para conocer los antecedentes, los intereses y los retos de su cliente, intereses y retos de tu cliente. Utilice herramientas como LinkedIn para comunes, pero recuerda: la autenticidad es la clave.



Consejo práctico:


Comience las reuniones con los clientes con una conversación breve y sincera sobre un interés común o un logro reciente. De este modo se crea una buena relación y se hace más cercano.

Reciprocidad: Dar para recibir

El principio de reciprocidad sugiere que es más probable que las personas respondan positivamente a quienes han hecho algo por ellas primero. En el mundo de la contratación, esto puede significar ofrecer información o recursos valiosos antes de pedir trabajo.



Consejo práctico:


Comparta un informe del sector o un artículo útil relacionado con las necesidades de su cliente. Esto le posiciona como un recurso valioso y crea una sensación de obligación de corresponder.

La prueba social: Mostrar, no contar

En la era de las reseñas y los testimonios en línea, la prueba social es más poderosa que nunca. Los clientes potenciales quieren ver pruebas de su éxito con organizaciones similares.



Consejo práctico:


Crear un estudio de caso
que muestre
cómo resolviste un problema de personal para un cliente de un sector similar. Utilice métricas concretas para
demostrar
su impacto.

Coherencia y compromiso

La gente tiende a cumplir los compromisos que han hecho, especialmente los públicos. Utilice este principio para guiar a los clientes hacia acciones positivas en su relación.



Consejo práctico:


Tras una reunión productiva, envía un correo electrónico de seguimiento en el que resumas los siguientes pasos acordados. Pídele al cliente que lo confirme, creando un compromiso pequeño pero significativo.

Autoridad: Establezca su experiencia

Es más probable que los clientes confíen y se dejen persuadir por quienes perciben como expertos. Muestre sus conocimientos y experiencia en el sector para ganar credibilidad.



Consejo práctico:


Crea y comparte contenidos de liderazgo intelectual en plataformas como LinkedIn. Hable de las tendencias del sector, ofrezca ideas y
demuestre en
tu profundo conocimiento de los retos de la contratación.

Escasez: Crear sensación de urgencia

En es importante importante no presionar a los clientes, destacar el carácter limitado de ciertas oportunidades puede ser un poderoso motivador.



Consejo práctico:


Si tiene un candidato especialmente fuerte para un puesto, comunique al cliente que el candidato está muy solicitado y puede que no esté disponible durante mucho tiempo.

Puesta en común

Recuerde que estas técnicas de persuasión son más eficaces cuando se utilizan de forma ética y en combinación con un servicio excelente. He aquí cómo integrarlas en su estrategia de desarrollo de clientes:



  • Personalice su enfoque:


    Utiliza el principio de «gustar» para establecer conexiones genuinas con cada cliente.


  • Ofrezca valor primero:


    Comparta sus conocimientos o recursos antes de solicitar un negocio,
    aprovechando
    la reciprocidad.


  • Escaparate
    historias de éxito:


    Utilice la prueba social para
    demostrar
    su
    trayectoria
    en la resolución de problemas de personal.


  • Guíe los compromisos:


    Utilice la coherencia para que los clientes avancen por su proceso de ventas sin problemas.


  • Demostrar
    experiencia
    :


    Posicionarse como una autoridad en el sector de la dotación de personal a través del liderazgo intelectual.


  • Crear urgencia cuando
    apropiado
    :


    Utilizar la escasez para motivar
    decisiones oportunas en
    decisiones oportunas, pero dando siempre prioridad a los intereses del cliente.

Dominando estas técnicas de persuasión, estará mejor preparado para captar nuevos clientes, conservar retener a los existentes y hacer crecer su negocio de dotación de personal en todas las áreas de práctica. Recuerde que el objetivo no es manipular, sino alinear su experiencia con las necesidades de sus clientes de forma convincente.


Si desea más información sobre cómo hacer crecer su negocio de dotación de personal, consulte nuestra guía sobre


elegir el proveedor de soluciones de personal adecuado


o infórmese sobre
cómo elegir un proveedor de soluciones de personal con descuento


puede costarle más a largo plazo.


¿Desea centrarse en su actividad principal mientras nosotros nos ocupamos de las complejidades de la gestión de la plantilla?


Descubra cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden ayudarle a crecer.
.

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.