Gestión global del talento: Estrategias para aprovechar la comunidad mundial de talentos

Última actualización:

Índice

Gestión global del talento: Estrategias para aprovechar la comunidad mundial de talentos

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 en la primavera de 2020, la mano de obra mundial ha experimentado una transformación sin precedentes. Las empresas se han visto obligadas a innovar y adaptarse con rapidez, y han adoptado rápidamente modalidades de trabajo virtuales. Las fuerzas de trabajo están menos vinculadas a la geografía que nunca, y esta nueva libertad sin fronteras está reescribiendo la dinámica de trabajo tanto para los trabajadores como para los empleadores.

Las estrategias de adquisición de talento también están evolucionando rápidamente para adaptarse mejor a esta nueva realidad laboral. ¿Cómo pueden las organizaciones aprovechar el talento global para mantenerse a la vanguardia? Empieza por comprender las fuerzas de trabajo contingentes, valorar las experiencias de los empleados y centrarse en iniciativas de diversidad e inclusión para dar cabida a una comunidad de talento diversa y distribuida por todo el mundo.

Definir la gestión global del talento

Como consecuencia de la pandemia, la escasez de talentos y la movilidad del personal a escala mundial se han convertido en cuestiones de primer orden para la comunidad de adquisición de talentos. Las organizaciones se preguntan cómo desarrollar sus estrategias de gestión global del talento para abordar eficazmente estas cuestiones. La gestión global del talento se refiere a «las actividades y procesos que implican la identificación sistemática de puestos clave que contribuyen significativamente a la ventaja competitiva sostenible de la organización, y la identificación, atracción, selección, contratación, desarrollo y retención de personas con talento a escala global para cubrir eficazmente estas funciones».

Una mano de obra flexible y sin fronteras significa que las estrategias globales de gestión del talento son ahora esenciales para el éxito de la captación de talento. La escasez de talento localizado y las plantillas extremadamente móviles se están convirtiendo en la norma, y los reclutadores que no están desarrollando y adaptando sus enfoques se están quedando rápidamente atrás. El éxito de la gestión global del talento debe incluir el empleo estratégico de trabajadores eventuales, la inversión en experiencias e integración de los empleados y la integración de la diversidad y la inclusión en las prácticas de contratación.

Utilización de mano de obra eventual

El crecimiento de la gestión global del talento va de la mano del enorme aumento del uso de trabajadores eventuales. Casi el 80% de los empleadores esperan seguir utilizando trabajadores eventuales, y muchos de ellos prevén activamente aumentar el alcance de su mano de obra eventual.

Las nuevas tecnologías y la rápida evolución de las prácticas empresariales exigen ahora que los empresarios sean capaces de evolucionar y adaptarse rápidamente. Las empresas necesitan una mano de obra flexible: esto incluye empleados a tiempo completo y a tiempo parcial, y una combinación de agencias, autónomos y contratistas independientes para un volumen de personal que puede aumentar y disminuir para satisfacer las demandas únicas de cualquier proyecto dado. Formalizar una estrategia de mano de obra contingente permite a las empresas cubrir eficazmente las lagunas de conocimientos, aumentar la productividad y escalar rápidamente las operaciones con éxito.

Existen varias opciones a la hora de recurrir a la mano de obra eventual:

  • Autónomos/Contratistas: Los autónomos y contratistas no son ni empleados de la empresa para la que se realiza el trabajo ni empleados de una organización asociada. Suelen estar altamente cualificados y pueden cubrir carencias críticas de talento, pero pueden requerir una importante supervisión administrativa para gestionar las facturas y los resultados del proyecto.
  • Proveedores de empresa a empresa: Utilizar un proveedor «corp-to-corp» significa pagar a una corporación o LLC, en lugar de a un individuo, como se haría con los contratistas independientes. Los acuerdos de empresa a empresa son ideales si necesita un equipo más grande y cohesionado que vaya más allá de los contratistas independientes. Los proveedores de empresa a empresa también reducen el riesgo de clasificación errónea al contratar a una empresa examinada en lugar de a varios contratistas independientes 1099.
  • Agencias de colocación: Los trabajadores eventuales son suministrados por agencias de colocación, que suelen utilizarse para proyectos a corto plazo, cubrir carencias de talento e impulsar el crecimiento rápido. Los trabajadores eventuales pueden reducir los gastos en relación con los trabajadores contratados y la formación de nuevos empleados, pero pueden exigir enfoques más reflexivos para la creación de equipos y cultura dentro de las organizaciones.

La experiencia del empleado

Para destacar y atraer talento no limitado por la geografía, hacer hincapié en la experiencia de los empleados debe ser uno de los focos de cualquier estrategia global de gestión del talento. Esto puede incluir la puesta en marcha de iniciativas de reciclaje, la integración de trabajadores eventuales para que se sientan parte del equipo central, la racionalización de los procesos y el apoyo auténtico de la dirección. Centrarse en la experiencia del empleado es una prioridad empresarial tan importante como la experiencia del cliente. A medida que mejore, aumentará la capacidad de atraer y retener a los mejores talentos, así como la productividad y la satisfacción del equipo.

Cuando piense en la experiencia de su plantilla global, empiece por sus procesos. ¿Son sus procesos de contratación, incorporación y formación acogedores y fluidos? ¿Sus procesos de gestión de proyectos son coherentes y fáciles de entender? Dedicar tiempo a racionalizar estos procesos puede garantizar una transición fluida y una experiencia positiva para los trabajadores entrantes.

Una experiencia óptima de los empleados también requiere una buena comunicación. Esto es aún más importante cuando los equipos están distribuidos a distancia por todo el mundo. Sus herramientas y prácticas de comunicación deben ser coherentes en toda la organización y proporcionar a todos las herramientas necesarias para tener éxito en acuerdos de trabajo flexibles y remotos. La comunicación de apoyo también es fundamental para la experiencia del empleado: cuando el personal interno y los trabajadores eventuales cuentan con un apoyo demostrable y la dirección les hace sentirse valorados, el compromiso y la productividad aumentan.

Diversidad e inclusión

Las iniciativas de diversidad e inclusión se están convirtiendo en una prioridad para las organizaciones y deberían estar en el centro de las estrategias globales de talento. La aplicación de prácticas de contratación basadas en la diversidad y la inclusión aumentará el tamaño de su reserva de talento y puede atraer a candidatos diversos y con talento a los que, de otro modo, no tendría en cuenta debido a prácticas de reclutamiento y contratación sesgadas. Una plantilla diversa también puede ayudar a las empresas a aumentar la productividad y alcanzar objetivos empresariales ambiciosos.

Los empleados valoran cada vez más la diversidad y la inclusión: trabajar para organizaciones con valores compartidos puede impulsar la felicidad y el rendimiento de los empleados. Un estudio de 2018 en el que se analizaron 1000 empresas descubrió que las organizaciones mejor clasificadas en diversidad e inclusión tienen un 35 % más de probabilidades de éxito frente a sus competidores en rentabilidad y creación de valor a largo plazo. Las empresas que ocupan los puestos más altos en cuanto a diversidad de género en sus equipos ejecutivos también tenían un 21 % más de probabilidades de tener una rentabilidad superior a la media que las que se situaban en el 25 % inferior.

Sin embargo, la diversidad y la inclusión no se limitan a las prácticas de contratación. Como parte de una estrategia global de talento de éxito, debe ser una filosofía que impregne toda la organización, no sólo de boquilla. Las acciones para integrar la diversidad en la cultura de una organización deben incluir:

  • Reflejar la diversidad en la dirección de la empresa
  • Escuchar a los empleados: aprender y responder a las necesidades y experiencias tanto de los trabajadores a tiempo completo como de los eventuales.
  • Observar las distintas fiestas y celebraciones culturales
  • Proporcionar al personal recursos educativos sobre la diversidad

¿Está interesado en profundizar en las estrategias globales de gestión del talento que le prepararán a usted y a sus clientes para el futuro? Inscríbase en la Cumbre CWS de Staffing Industry Analysts y participe en nuestra mesa redonda: «El libro de jugadas del talento: Compliant and Powerful Strategies to Leverage the Global Talent Community» para aprender de los expertos de People2.0.

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.