Mejores prácticas de marketing por correo electrónico para agencias de contratación y colocación de personal

Última actualización:

Índice

Estrategias probadas para captar clientes, convertir prospectos y atraer a los mejores talentos

En el industria de la contrataciónla comunicación lo es todo. Como reclutador, la forma en que te comunicas -y con qué frecuencia- determina directamente tus relaciones e influye en los resultados de tu negocio.

Correo electrónico sigue siendo una de las formas más eficaces, sencillas y no intrusivas de conectar con clientes potenciales, clientes y candidatos. Permite llegar directamente a la bandeja de entrada de las personas y darles la flexibilidad de responder en el momento que más les convenga. Sin embargo, dado que el contenido generado por IA es cada vez más común, destacar requiere un enfoque estratégico y humano.

En este artículo, compartiremos prácticas recomendadas actualizadas para el marketing por correo electrónico. sigan siendo atractivos, auténticos y eficaces.

Saber qué tipo de correo electrónico está enviando

Para que el marketing por correo electrónico sea eficaz, hay que conocer los distintos tipos de mensajes que pueden enviar los reclutadores y sus objetivos específicos. Estas son las principales categorías que hay que tener en cuenta:



  • Correos electrónicos de ventas:


    Difusión orientada a objetivos, diseñada para captar clientes potenciales y suscitar una respuesta atendiendo a sus necesidades de contratación.


  • Correos electrónicos de marketing:


    Nutra clientes potenciales y
    retiene a los clientes de
    clientes con información sobre el sector, boletines y recursos valiosos.


  • Correos electrónicos de contratación:


    Dirígete a los candidatos con consejos profesionales, guías salariales y oportunidades de empleo relevantes para mantener su interés.

Cada mensaje de correo electrónico que envíe tiene un propósito único, dirigido a un público específico. Elaborar un mensaje a medida es esencial para captar el interés, fomentar la participación y evitar el temido botón de cancelación de la suscripción.

He aquí ejemplos de temas de correo electrónico adaptados:



  • Enfoque de ventas


    : «¿Necesita contratar a alguien para junio?»
  • Enfoque de marketing
    : «Por qué se tarda meses en contratar al candidato ideal»


  • Enfoque de contratación


    : «¿Busca empleo para el verano?»

Buenas prácticas para el marketing por correo electrónico de los reclutadores

Independientemente del tipo de correo electrónico que envíe, si sigue estas buenas prácticas se asegurará de que sus mensajes resuenen, capten la atención y generen resultados:

1. Utilice una línea de asunto atractiva


La línea de asunto es la primera impresión: haga que cuente. Pruebe


diferentes estilos


para descubrir cuál resuena entre su público, pero en general:

  • No supere los 50 caracteres
  • Evite la sobrecapitalización (por ejemplo, «ALERTA DE VENTA ENORME»)
  • Personaliza cuando sea posible (por ejemplo, incluye el nombre o la empresa del destinatario).
  • Transmitir claramente el valor de abrir el correo electrónico

2. Evitar el lenguaje genérico generado por la IA

Las herramientas de IA como ChatGPT son una herramienta eficaz para ayudarle a trabajar más rápido. Pero debes asegurarte siempre de que tus correos electrónicos no no parezcan robóticos o plantillas. Los destinatarios pueden detectar un correo electrónico genérico a la legua, y los mensajes impersonales pueden desencadenar la desconexión.

  • Utilice la IA como punto de partida, pero perfeccione siempre el mensaje para añadir un toque humano.
  • Haz referencia a detalles específicos sobre el destinatario, como su empresa, las tendencias recientes de contratación o los retos del sector, para que tu difusión resulte intencionada y relevante.
  • Que sea conversacional, ya que los contenidos generados por IA suelen ser demasiado pulidos.

Si no no sabe cómo aprovechar la IA en la redacción de correos electrónicos, aquí tienes algunas ideas para empezar:

Para pedidos de trabajo/nuevas operaciones:

  • «Escribe un correo electrónico de presentación cálido pero profesional para un posible cliente de [sector], destacando nuestras soluciones de dotación de personal. Menciona nuestro tiempo medio de contratación y nuestra tasa de éxito».
  • «Crea un correo electrónico de seguimiento para una empresa que preguntó por nuestros servicios de contratación de personal la semana pasada. Refuerza nuestro valor y sugiere una llamada rápida».

Para clientes activos:

  • «Redacta un correo electrónico trimestral para un cliente de larga duración. Destaca las últimas contrataciones con éxito, comparte tus conocimientos del sector y pregúntale por sus próximas necesidades de contratación».
  • «Escribe un correo electrónico proponiendo una ampliación de la plantilla basada en el éxito de un proyecto reciente. Utiliza un tono consultivo e incluye un estudio de caso relevante».

Para la difusión de candidatos:

  • «Escribe un correo electrónico atractivo a los candidatos pasivos sobre una nueva oportunidad [tipo de puesto] con nuestro cliente principal. Destaca el crecimiento profesional, el rango salarial y los beneficios exclusivos».
  • «Crea un correo electrónico de divulgación específico para el rol para [puesto] que destaque la flexibilidad del trabajo remoto, el salario competitivo y la cultura de la empresa».

Para el seguimiento:

  • «Redacte un correo electrónico de seguimiento amistoso a un cliente que no ha respondido a nuestro propuesta inicial inicial. Que sea breve, cortés e incluya un leve empujoncito para programar una llamada».
  • «Escribir un correo electrónico de reenganche a un antiguo cliente que hace con el que hace tiempo que no trabajamos. Menciona éxitos pasados, comparte tendencias recientes del sector y ofrece una llamada de confirmación».

Utilice estos mensajes para agilizar su flujo de trabajo y mantener sus mensajes frescos y personalizados.

3. Utilice la IA a su favor

AI no es sólo para redactar textos: puede agilizar el marketing por correo electrónico:



  • Corrección ortográfica y claridad:


    Herramientas como Grammarly o ChatGPT pueden ayudar a detectar errores tipográficos y afinar el tono.
  • Redacte correos electrónicos más inteligentes:
    La IA puede generar borradores de correo electrónico, pero personalízalos siempre antes de enviarlos


  • Mejore las líneas de asunto y los CTA:


    Utiliza la IA para crear una lluvia de ideas con múltiples opciones y realizar pruebas A/B para aumentar la participación.


  • Optimizar
    Enviar tiempos:


    La inteligencia artificial ayuda a
    determinar
    cuándo es más probable que los destinatarios abran los correos electrónicos


  • Resuma y reutilice contenidos:


    Convierta informes o blogs extensos en mensajes de correo electrónico concisos y atractivos.

El uso estratégico de la IA ayuda a crear mensajes de correo electrónico pulidos, eficaces y atractivos.

4. Los correos electrónicos deben ser breves y precisos


Los profesionales ocupados aprecian los correos electrónicos que van directos al grano. En lugar de largas introducciones del tipo

«Espero que te encuentres bien con este correo».

empiece por
por qué
y el valor que
que
ofrece.



  • Comience con lo importante:


    Deje claro por qué su correo electrónico es relevante para ellos
  • Mantener Skimmable:
    Si tarda más de


    30 segundos para leer


    considere la posibilidad de reducirlo


  • Sea reflexivo
    Con
    la redacción:


    Evita el relleno innecesario y mantén el propósito de cada frase.


  • Aporte valor:


    Céntrese en lo que gana el destinatario, ya sea
    sea
    del sector, oportunidades de empleo o recursos útiles. Evite que el correo electrónico se centre en lo que usted necesita.

Un correo electrónico bien estructurado y directo es más atractivo y aumenta las posibilidades de respuesta.

5. Optimice Frecuencia del correo electrónico

Encontrar la frecuencia adecuada de envío de correos electrónicos es crucial. Demasiados correos electrónicos pueden abrumar a los destinatarios, mientras que muy pocos pueden provocar la desconexión. Utiliza herramientas de automatización e información basada en IA para encontrar el equilibrio adecuado:



  • Plataformas de automatización del correo electrónico:


    Herramientas como HubSpot, Mailchimp y Outreach ayudan a programar y espaciar los correos electrónicos de manera eficiente.
  • Seguimiento del compromiso:
    Las plataformas con análisis integrados
    controlan
    las tasas de apertura, respuesta y cancelación de suscripciones para medir la eficacia de la frecuencia.


  • Optimización del tiempo de envío mediante IA:


    Muchas herramientas de correo electrónico analizan el comportamiento de los destinatarios para sugerir las mejores horas y cadencia de envío


  • Campañas de goteo:


    Configure flujos de trabajo automatizados que se ajusten en función de las acciones del destinatario, como el seguimiento sólo cuando alguien abre el correo pero no lo hace.
    no
    contesta

El uso de estas herramientas garantiza la coherencia sin abrumar a la audiencia.

6. Añada una llamada a la acción (CTA)


Cada correo electrónico debe incluir un siguiente paso claro que se ajuste a sus objetivos. En el caso de los correos electrónicos de ventas, puede pedir que se concierte una reunión. En el caso de los correos electrónicos de marketing, puede proporcionar un documento técnico descargable o pedir al destinatario que lea un blog. Un correo electrónico de captación puede incluir una solicitud de


una respuesta


si el destinatario está interesado en cambiar de puesto.

He aquí algunos ejemplos:



  • Correos electrónicos de ventas


    : «Programar una consulta»
  • Correos electrónicos de marketing
    : «Descargue nuestro informe sectorial gratuito»


  • Correos electrónicos de contratación


    : «Responda si está interesado en explorar nuevas oportunidades»

La importancia del marketing por correo electrónico para los reclutadores

El marketing por correo electrónico es una de las herramientas más versátiles e impactantes de que disponen los reclutadores y las agencias de empleo. Le permite:



  • Refuerce el compromiso con el cliente


    manteniéndose en contacto con clientes potenciales y clientes
  • Mejore los resultados de la contratación
    estableciendo una buena relación con los mejores talentos, manteniéndolos comprometidos e informados durante todo el proceso de contratación


  • Establecer
    del sector


    compartiendo información y recursos valiosos para posicionar a su agencia como líder de opinión.

Si domina estas prácticas recomendadas, podrá optimizar sus esfuerzos de marketing por correo electrónico para crear mejores relaciones y alcanzar sus objetivos empresariales.

¿Quiere saber más sobre cómo crear mensajes de correo electrónico que obtengan resultados? Vea nuestro seminario web

Aumente sus tasas de respuesta con mejores correos electrónicos de contratación


.


¿Está preparado para mejorar su estrategia de marketing por correo electrónico? Póngase en contacto con


People2.0


hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a crear correos electrónicos de gran impacto que generen resultados.

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.