[conditional_breadcrumb]

>

Países Bajos

Emplear en the Países Bajos

Actualizado el: October 6, 2025

Moneda

Euro

Impuestos patronales

Alrededor del 23 % de los salarios brutos para cotizaciones a la Seguridad Social.

Frecuencia de pago

Mensualmente

Impuestos de los trabajadores

N/A

Idioma

Holandés

Formato de fecha

DD/MM/AAAA

Países Bajos en cifras

Población

17,5 millones de euros

PIB

900 000 millones de euros

Horas de trabajo semanales

La jornada laboral estándar en el sector es de entre 36 y 40 horas semanales (de lunes a viernes), 8 horas al día. La jornada laboral máxima absoluta es de 60 horas semanales y 12 horas diarias. Se aplican normas diferentes al trabajo nocturno, a los empleados menores de 18 años o a las mujeres embarazadas. El CCT también puede establecer normas diferentes. Las horas extraordinarias no pueden ser obligatorias, pero están permitidas. Un empleado que trabaje más de lo establecido en el contrato de trabajo debe percibir al menos el salario mínimo por hora por cada hora trabajada. La compensación de las horas extraordinarias con tiempo libre no está permitida, a menos que se establezca lo contrario en el CCT aplicable.

Fiestas nacionales

10

Puntuación de dificultad de contratación

N/A

Country Information

Navegar por las complejidades del empleo en Países Bajos con nuestros completos recursos.

Contratación

Título

Título

Título

Deja

Tiempo libre retribuido

Días de enfermedad

Días de maternidad

Horas de trabajo semanales

La jornada laboral estándar en el sector es de entre 36 y 40 horas semanales (de lunes a viernes), 8 horas al día. La jornada laboral máxima absoluta es de 60 horas semanales y 12 horas diarias. Se aplican normas diferentes al trabajo nocturno, a los empleados menores de 18 años o a las mujeres embarazadas. El CCT también puede establecer normas diferentes. Las horas extraordinarias no pueden ser obligatorias, pero están permitidas. Un empleado que trabaje más de lo establecido en el contrato de trabajo debe percibir al menos el salario mínimo por hora por cada hora trabajada. La compensación de las horas extraordinarias con tiempo libre no está permitida, a menos que se establezca lo contrario en el CCT aplicable.

Fiestas nacionales

  • Año Nuevo (1 de enero)
  • Viernes Santo (marzo/abril)
  • Domingo de Pascua (marzo/abril)
  • Lunes de Pascua (marzo/abril)
  • Día del Rey (27 de abril)
  • Día de la Liberación (5 de mayo)
  • Día de la Ascensión (mayo)
  • Lunes de Pentecostés (mayo/junio)
  • Navidad (25 de diciembre)
  • Boxing Day (26 de diciembre)

Deja

Vacaciones, baja por enfermedad, parental (paternidad, maternidad, permiso parental), excedencia por cuidados, permiso educativo, permiso paliativo.

Contratos de trabajo

Los contratos de trabajo pueden acordarse por escrito o verbalmente. No obstante, el empresario está obligado a facilitar al trabajador una amplia lista de información sobre las condiciones de trabajo, por escrito y en el plazo de un mes o una semana a partir de la fecha de inicio de la relación laboral.

Tipos de empleo

Trabajadores por cuenta ajena, trabajadores en nómina, trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal, contratistas independientes

Costes de empleo

Factores de clase IC

Existe una presunción legal de relación laboral con una tarifa horaria inferior a 32,24 euros. Además, existe una evaluación A, B, C y C+. A = Autoridad laboral: el CI no está bajo supervisión y control. B = Incrustación organizativa: el encargo no debe estar incrustado en la organización del cliente. C = Contraindicaciones: la prestación de servicios, por regla general, no deberá realizarse personalmente. C+ = Contraindicaciones: múltiples asignaciones en otros lugares e inversiones en la empresa.

Arrendamiento de mano de obra

No

Salario mínimo

El salario mínimo legal por hora para los trabajadores mayores de 21 años es, a partir de julio de 2024, de 13,68 euros. El salario mínimo legal es revisado y publicado por el Gobierno anualmente el 1 de enero y, con carácter excepcional, el 1 de julio.

Prestaciones médicas

Los empresarios tienen la obligación de seguir abonando el salario del trabajador durante la baja por enfermedad durante los dos primeros años de enfermedad. Pueden aplicarse normas diferentes a los trabajadores mayores de 56 años. El trabajador percibe el 70 % de su salario, con un límite máximo establecido por la ley. Los convenios colectivos pueden prever indemnizaciones por enfermedad más elevadas, sobre todo durante el primer año.

Periodos de prueba

Los contratos de duración determinada inferiores a seis meses no pueden tener un periodo de prueba. Los contratos de duración determinada de entre seis meses y dos años pueden incluir un periodo de prueba de un mes. Los contratos de duración determinada superiores a dos años o indefinidos pueden incluir un periodo de prueba de hasta dos meses.

Notificación de rescisión

El periodo de preaviso que debe respetar el empresario varía en función de la antigüedad y del tipo de contrato de trabajo (definido o indefinido): 1) durante el período de prueba: ningún período de preaviso; 2) para los contratos de duración definida o indefinida de menos de cinco años: 1 mes natural; 3) para un contrato indefinido entre cinco – diez años: 2 meses naturales; 4) para un contrato indefinido entre diez – quince años: 3 meses naturales; 5) para un contrato indefinido de quince o más años: 4 meses naturales.

Indemnización por despido

En general, los trabajadores tienen derecho a una indemnización transitoria legal de 1/3 del salario bruto mensual.

Controles previos a la contratación

Se exigen comprobaciones de inmigración/derecho al trabajo para los ciudadanos NO pertenecientes al EEE.
No se permiten comprobaciones previas a la contratación que no estén relacionadas con el puesto para el que se ha presentado el candidato.

La comprobación de antecedentes sólo se permitirá si se realiza de conformidad con los requisitos legales.

Comprobación de antecedentes penales (sólo permitida si lo exige la ley para funciones específicas y sujeta a requisitos de proporcionalidad.

Comprobaciones de crédito (si lo justifica una ley)

Pruebas de drogas y alcohol (permitidas sólo en funciones limitadas previstas por la ley cuando sean necesarias para proteger la vida o la salud).

Reconocimiento médico Cuando un empresario desea contratar a un nuevo trabajador, debe someterlo a un reconocimiento médico con el médico de salud laboral del servicio de salud laboral al que está afiliado el empresario. El médico determinará si el estado de salud del trabajador le permite ocupar el puesto en cuestión. Este reconocimiento médico es obligatorio, independientemente de la naturaleza del trabajo (por ejemplo, trabajo de oficina, trabajo industrial o en la construcción, etc.).

Prueba de embarazo (prohibida por ley)

Descargar guía

Calculadora de costes de los empleados

Calcule el coste real de contratar a un empleado en Países Bajos con nuestra herramienta de fácil uso.

Necesita ayuda para contratar en the Países Bajos?

Conecte con nuestros expertos.

Aproveche los conocimientos locales de People2.0 para captar talentos de forma conforme en Países Bajos.

Más información Países Bajos

Cumpla la normativa Países Bajos evolución de la legislación laboral con la experiencia de People20.

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación

Read 8 mins