Actualizado el: October 6, 2025
Moneda
Nuevo shéquel israelí (ILS)
Impuestos patronales
Aproximadamente el 7,5 % de los salarios brutos para cotizaciones a la Seguridad Social.
Frecuencia de pago
Mensualmente
Impuestos de los trabajadores
N/A
Idioma
Hebreo, árabe
Formato de fecha
DD/MM/AAAA
Israel en cifras
Población
9,5 millones de euros
PIB
600.000 millones de ILS
Horas de trabajo semanales
La jornada laboral ordinaria está limitada a 42 horas semanales, repartidas normalmente en cuatro jornadas de 8,6 horas y una "jornada reducida" de 7,6 horas, lo que supone un total de 182 horas al mes. Los empleados pueden hacer hasta 16 horas extraordinarias a la semana. Por las dos primeras horas extraordinarias se aplica un pago del 1,25 del salario por hora, por cada hora posterior se aplica un pago del 1,5 de su salario por hora.
Fiestas nacionales
8
Puntuación de dificultad de contratación
N/A
Horas de trabajo semanales
Fiestas nacionales
Deja
Los empleados tienen derecho a varios tipos de permisos, como vacaciones, días festivos, días de baja por enfermedad, permiso de paternidad, permiso parental, permiso por duelo (en caso de fallecimiento de un familiar) y permiso por recuerdo. Los derechos específicos pueden variar en función de la legislación local, las políticas de la empresa y los acuerdos laborales.
Contratos de trabajo
Sí, en los contratos de arrendamiento de mano de obra se exige que determinadas cláusulas consten por escrito. Aunque los acuerdos verbales están permitidos para otros tipos de contratos de trabajo, tener condiciones escritas para los contratos de arrendamiento de mano de obra garantiza la transparencia y protege los derechos de los trabajadores. Esta práctica ayuda a aclarar las expectativas, responsabilidades y condiciones tanto para los empresarios como para los trabajadores.
Tipos de empleo
Los trabajadores por cuenta ajena, los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal y los contratistas independientes son todos ellos tipos de empleo reconocidos.
Costes de empleo
No existen requisitos específicos en materia de costes laborales.
Factores de clase IC
El enfoque preferido por los tribunales israelíes es la «prueba mixta», en la que se tienen en cuenta diversos factores. El más importante de estos factores adopta la forma de lo que se conoce como «prueba de integración», que tiene dos aspectos: (1) aspecto positivo: integración del trabajador en la empresa del empresario; (2) aspecto negativo: el trabajador lleva a cabo una empresa independiente por su cuenta.
Arrendamiento de mano de obra
La colocación de trabajadores eventuales o temporales en sitios de terceros requiere una licencia de arrendamiento de mano de obra.
Salario mínimo
Desde abril de 2024, el salario mínimo mensual ha aumentado a 5.880 NIS. El salario mínimo para los empleados por horas es de 32,3 NIS (según el cálculo de 182 horas de trabajo al mes).
Prestaciones médicas
Los empleados tienen derecho a 1,5 días de baja por enfermedad retribuida al mes, hasta un máximo de 90 días. La baja por enfermedad está retribuida de la siguiente manera: el primer día de baja no se paga nada, el segundo y tercer día consecutivo se abona el 50% del salario y a partir del cuarto día consecutivo se abona el 100%. En algunos sectores, como el de la alta tecnología, los empleados reciben el 100% de su salario desde el primer día de ausencia. Los empleados también pueden utilizar la baja por enfermedad para cuidar de parientes cercanos, con limitaciones y topes específicos establecidos por ley.
Periodos de prueba
Sí, los periodos de prueba están permitidos en Israel y suelen incluirse en los contratos de trabajo. La duración del período de prueba suele especificarse en el contrato de trabajo. Puede variar, pero suele oscilar entre uno y varios meses. Sin embargo, la duración máxima no está fijada explícitamente por la ley, lo que significa que debe ser razonable y acordada por ambas partes.
Notificación de rescisión
En virtud de la Ley de Preaviso antes de la Rescisión-2001, la notificación de rescisión o dimisión debe realizarse por escrito.
No se exige preaviso para rescindir un contrato de duración determinada.
En el caso de los trabajadores por cuenta ajena con contrato mensual, el preaviso mínimo es de 1 día por mes de trabajo durante los 6 primeros meses, 2,5 días por cada mes adicional y 1 mes de preaviso tras un año de servicio.
Para los trabajadores por cuenta ajena no mensuales, el preaviso comienza con 1 día por mes durante el primer año, aumenta a 14 días en el segundo año más 1 día por cada 2 meses de servicio, y a 21 días en el tercer año más 1 día por cada 2 meses, con 1 mes de preaviso después de tres años.
En los contratos de trabajo pueden acordarse periodos de preaviso más largos.
Los empresarios pueden exigir a los empleados que trabajen durante el periodo de preaviso o poner fin a la relación laboral inmediatamente y pagar al empleado en lugar del preaviso, calculado sobre la base del salario únicamente, a menos que se especifique lo contrario en un acuerdo.
Indemnización por despido
Los trabajadores despedidos tras un año de servicio tienen derecho a una indemnización legal de hasta un mes de salario por cada año de trabajo. Si las partes aplican el Acuerdo de la Sección 14, los empleadores están obligados a realizar contribuciones mensuales equivalentes al 8,33 % del salario del empleado para su indemnización por despido, que se liberará al empleado en el momento de la rescisión e incluso si dimite en circunstancias que normalmente no le darían derecho a la indemnización por despido.
Controles previos a la contratación
Los empresarios en Israel pueden comprobar los antecedentes de los candidatos antes de contratarlos, pero deben cumplir las normas legales, incluido el respeto a la dignidad, la privacidad y la no discriminación.
Las comprobaciones de antecedentes deben ser pertinentes para el puesto de trabajo, y su idoneidad debe evaluarse caso por caso.
Aunque la intimidad es un derecho fundamental, los tribunales reconocen la necesidad de equilibrarla con los intereses legítimos del empleador, ateniéndose a los principios de buena fe, pertinencia, razonabilidad y proporcionalidad.
Los empleadores pueden solicitar certificaciones académicas y educativas, pero éstas deben ser relevantes para el puesto.
Según la Ley de Información Crediticia, los empresarios no pueden solicitar o acceder a los datos crediticios de un candidato con fines de empleo.
Los empresarios pueden pedir el historial laboral y, si el candidato da su consentimiento, renuncia a su derecho a la intimidad en relación con esta información, siempre que sea pertinente para el puesto.
La Ley de Información Criminal prohíbe a los empresarios solicitar o tener en cuenta antecedentes penales en las decisiones de empleo. Los candidatos no están obligados a revelar esa información si no se les exige legalmente.
Aviso legal
La información proporcionada en este sitio web tiene únicamente fines informativos generales y está sujeta a cambios sin previo aviso. El contenido de este sitio web no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento jurídico profesional. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y precisa, People 2.0 no ofrece garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, fiabilidad, adecuación o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Por lo tanto, cualquier confianza que deposite en dicha información será estrictamente por su cuenta y riesgo.
Conecte con nuestros expertos.
Read 8 mins