[conditional_breadcrumb]

>

Alemania

Emplear en Alemania

Actualizado el: October 6, 2025

Moneda

Euro

Impuestos patronales

Aproximadamente el 24-28% de los salarios brutos, principalmente para la seguridad social.

Frecuencia de pago

Mensualmente

Impuestos de los trabajadores

N/A

Idioma

Alemán

Formato de fecha

DD/MM/AAAA

Alemania en cifras

Población

84 millones de euros

PIB

4,2 billones de euros

Horas de trabajo semanales

La jornada laboral diaria es de 8 horas. Según la ley, el sábado también es día laborable. Por tanto, la duración máxima de la jornada semanal es de 6 x 8 horas = 48 horas. La jornada diaria puede ampliarse a 10 horas, pero debe equipararse a la duración media máxima de la jornada semanal de 48 horas en un periodo de 24 semanas. Los trabajadores y los empresarios pueden acordar individualmente en el contrato de trabajo la remuneración o compensación de las horas extraordinarias. Sin embargo, estas regulaciones no pueden desviarse de la normativa legal en detrimento del trabajador. La regulación de las horas extraordinarias también puede estipularse en los convenios colectivos.

Fiestas nacionales

9

Puntuación de dificultad de contratación

N/A

Country Information

Navegar por las complejidades del empleo en Alemania con nuestros completos recursos.

Contratación

Título

Título

Título

Deja

Tiempo libre retribuido

Días de enfermedad

Días de maternidad

Horas de trabajo semanales

La jornada laboral diaria es de 8 horas. Según la ley, el sábado también es día laborable. Por tanto, la duración máxima de la jornada semanal es de 6 x 8 horas = 48 horas. La jornada diaria puede ampliarse a 10 horas, pero debe equipararse a la duración media máxima de la jornada semanal de 48 horas en un periodo de 24 semanas. Los trabajadores y los empresarios pueden acordar individualmente en el contrato de trabajo la remuneración o compensación de las horas extraordinarias. Sin embargo, estas regulaciones no pueden desviarse de la normativa legal en detrimento del trabajador. La regulación de las horas extraordinarias también puede estipularse en los convenios colectivos.

Fiestas nacionales

  • Año Nuevo
  • Viernes Santo
  • Lunes de Pascua
  • Día del Trabajo
  • Día de la Ascensión
  • Lunes blanco
  • Día de la Unidad Alemana
  • Día de Navidad
  • Día de San Esteban

Deja

En Alemania, los trabajadores tienen derecho a varios tipos de baja, como la baja por enfermedad, la baja por maternidad y la baja parental. Los empleados también pueden disfrutar de una excedencia por cuidado de familiares necesitados de cuidados, así como de una excedencia por cuidados familiares por asuntos personales o familiares. Se conceden permisos especiales por acontecimientos como el matrimonio, el nacimiento de un hijo propio, el fallecimiento de parientes cercanos o el traslado de domicilio. Pueden concederse permisos adicionales en casos de discapacidad grave o por motivos educativos. En determinadas situaciones, los trabajadores pueden tener derecho a otros permisos especificados en casos concretos o en los convenios colectivos, que pueden prever otros tipos de permisos.

Contratos de trabajo

Los empleadores están obligados a proporcionar contratos y políticas de empleo por escrito que describan las condiciones de empleo, incluidas las responsabilidades laborales, la remuneración, las prestaciones y las expectativas en el lugar de trabajo, de conformidad con la legislación laboral aplicable.

Tipos de empleo

Los trabajadores por cuenta ajena, los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal y los contratistas independientes son todos ellos tipos de empleo reconocidos.

Costes de empleo

Los costes empresariales totales oscilan entre el 24,45 % y el 28,09 % (incluidos, entre otros, la Seguridad Social, el seguro de accidentes de trabajo y los seguros de maternidad). En el caso de los seguros específicos, los costes patronales alemanes pueden alcanzar un tope máximo si los salarios son elevados.

Factores de clase IC

La evaluación del estatus es un proceso exhaustivo que tiene en cuenta diversos factores y requiere un enfoque global para determinar la clasificación correcta. Las consideraciones clave en esta evaluación incluyen el grado de control ejercido sobre el individuo, su nivel de subordinación, la exclusividad en la relación laboral, los riesgos económicos soportados por el individuo, su integración en la organización, el potencial de subcontratación de trabajo y el derecho de sustitución.

Arrendamiento de mano de obra

La colocación de trabajadores eventuales o temporales en sitios de terceros requiere una licencia de arrendamiento de mano de obra.

Salario mínimo

Cada dos años, una comisión independiente de los interlocutores sociales, la Comisión del Salario Mínimo, propone al gobierno federal el nivel al que debe ajustarse el salario mínimo. La comisión examina qué nivel de salario mínimo ofrece una protección mínima adecuada a los trabajadores, permite unas condiciones de competencia justas y no pone en peligro el empleo. Basa su decisión en la evolución de los salarios acordados colectivamente en Alemania. A partir del 1 de enero de 2025, aumentó a 12,82 euros por hora. También existe un salario mínimo por hora especial para el trabajo temporal: El 1 de marzo de 2025, el salario mínimo de los trabajadores temporales aumentará a 14,53 euros por hora.Ningún trabajador temporal podrá ser cedido por una empresa de trabajo temporal a un cliente final por menos de este salario mínimo.

Prestaciones médicas

En Alemania, los trabajadores que se ausentan del trabajo por enfermedad o están en tratamiento tienen derecho por ley a percibir el 100 % de su salario durante un máximo de 6 semanas, siempre que la relación laboral haya durado al menos 4 semanas. Sin embargo, este derecho finaliza cuando concluye la relación laboral.

Periodos de prueba

Los periodos de prueba se definen en los acuerdos de empleo, y la duración máxima suele ser de 6 meses. Durante este periodo, tanto el empresario como el trabajador evalúan la idoneidad del acuerdo de empleo.

Notificación de rescisión

Durante el período de prueba acordado, que puede durar hasta seis meses, la relación laboral puede rescindirse con un preaviso de dos semanas. No obstante, los convenios colectivos pueden prever períodos de preaviso más cortos durante este período. Una vez finalizado el periodo de prueba, el periodo de preaviso para la rescisión por parte del empresario es de cuatro semanas, con efecto el día quince o el final del mes natural. Si la relación laboral ha durado más tiempo, los plazos de preaviso aumentan en función de la antigüedad. Por ejemplo, tras dos años de empleo, el periodo de preaviso es de un mes, que finaliza al final de un mes natural. Después de cinco años, el periodo de preaviso aumenta a dos meses; después de ocho años, pasa a ser de tres meses; después de diez años, de cuatro meses; después de doce años, de cinco meses; después de quince años, de seis meses; y después de veinte años, el periodo de preaviso se amplía a siete meses, terminando todos al final de un mes natural.

Indemnización por despido

Salvo algunas excepciones concretas, como en los casos de despido discriminatorio, el trabajador no tiene derecho legal a indemnización por despido. En teoría, sólo puede reclamarse una indemnización por despido si tanto la empresa como el trabajador han aprobado su pago.

Los convenios colectivos pueden prever un salario mínimo en caso de rescisión por cambio de explotación.

Desde el punto de vista legal, no existe indemnización por despido. El despido es válido o no lo es.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, los procedimientos de protección contra el despido terminan con una indemnización por despido. La cuantía depende de la probabilidad de que el despido sea válido.

Por cada año que haya durado la relación laboral, el pago equivale a la mitad de la remuneración mensual (teniendo en cuenta todos los componentes del salario); toda duración superior a seis meses se redondea a un año completo.

Controles previos a la contratación

Las comprobaciones de antecedentes no suelen estar permitidas debido a las estrictas leyes de protección de datos (GDPR, BDSG).
Pueden aplicarse excepciones en los casos en que la información obtenida de las comprobaciones sea necesaria para evaluar la idoneidad de un candidato para el puesto, como puede ser la comprobación de antecedentes financieros en el caso de un cajero o un banquero y la comprobación de antecedentes penales en el caso de un profesor de guardería o un animador juvenil.

Descargar guía

Calculadora de costes de los empleados

Calcule el coste real de contratar a un empleado en Alemania con nuestra herramienta de fácil uso.

Necesita ayuda para contratar en Alemania?

Conecte con nuestros expertos.

Aproveche los conocimientos locales de People2.0 para captar talentos de forma conforme en Alemania.

Más información Alemania

Cumpla la normativa Alemania evolución de la legislación laboral con la experiencia de People20.

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación

Read 8 mins