NOTA: Este seminario web se grabó el 9 de mayo de 2017

Un modelo de mano de obra flexible puede atraer talento escaso, a la vez que genera importantes ahorros de costes y mejora la flexibilidad de la empresa. ¿Cómo se asocian los profesionales de RR.HH. de hoy en día con otros colegas, incluidos los equipos de Compras, para determinar la combinación ideal de trabajadores tradicionales frente a los flexibles (contratistas independientes, autónomos, trabajadores temporales)? Esta es la pregunta del millón.

Esta pregunta es difícil de responder porque la demanda de talento no es estática y cambia constantemente. ¿Dónde trazan las mejores organizaciones la línea que separa a los empleados a tiempo completo de los trabajadores flexibles? Y si su organización no utiliza trabajadores flexibles, ¿debería hacerlo? Ahí es donde entra en juego una estrategia global de gestión del talento.

En este seminario web sobre mano de obra flexible aprenderá:

  • Cómo y por qué las empresas progresistas están equilibrando sus plantillas tradicionales a tiempo completo con trabajadores no asalariados como contratistas, autónomos, trabajadores temporales y trabajadores SOW.
  • Ventajas estratégicas de adoptar un enfoque mixto de la plantilla
  • Cuándo y dónde recurrir a trabajadores flexibles
  • Cómo elaborar un plan de acción paso a paso exclusivo para su organización
  • Cómo mitigar los riesgos que entraña la mano de obra eventual
  • El valor estratégico de crear una comunidad de talentos