Durante COVID-19 se han aprendido muchas lecciones empresariales. Una de ellas es que el espacio de oficinas puede no ser tan necesario como muchos pensaban.
Con cada vez más empresas que abandonan sus oficinas de forma permanente, es probable que se haya dado cuenta de que algunos de sus clientes han ampliado sus límites geográficos a la hora de contratar. Sin restricciones en cuanto a la ubicación física de las oficinas, las empresas pueden ahora encontrar y contratar a los mejores talentos a escala nacional e internacional. Además, con las órdenes de quedarse en casa vigentes en todo el mundo, es probable que usted también trabaje desde casa. Ambas tendencias significan que está realizando más entrevistas en vídeo que en toda su carrera de contratación.
De momento, y probablemente en un futuro próximo, cada vez se harán más entrevistas de este tipo. Por supuesto, debes asegurarte de que las entrevistas en vídeo se realizan con la misma profesionalidad que las entrevistas en persona. Aunque ambas tienen similitudes, las entrevistas en vídeo plantean sus propios retos, que tendrás que superar con pericia. Estos son algunos consejos que le ayudarán a realizar entrevistas de vídeo profesionales y fluidas con los candidatos.
1. Elegir el software adecuado
Al principio puede pensar que cualquier software de vídeo le servirá, pero no debe realizar una entrevista por vídeo a través de FaceTime sólo porque pueda. Más bien, debes invertir en el software adecuado que satisfaga tus necesidades. Puede que te sorprenda la funcionalidad de algunas opciones del mercado.
Por ejemplo, puede elegir un software que permita entrevistas unidireccionales (ideales para sustituir a las entrevistas telefónicas) o entrevistas bidireccionales en directo (que pueden sustituir a las entrevistas en persona). A la hora de elegir el software, hay algunas cosas que debe comprobar antes de comprarlo: Asegúrese de que es seguro, de que es fácil de usar para los candidatos y de que se integra con su sistema de seguimiento de candidatos para hacerle la vida más fácil.
2. Pruebe y prepare con antelación
Si vas a entrevistar a un candidato mañana a las 16.00 horas, no esperes hasta las 15.50 para coger la llamada. Debes prepararte con antelación para asegurarte de que no tendrás ningún problema técnico el día de la entrevista. Descárgate el software con antelación y prueba el audio y el vídeo. El vídeo es preferible a la conexión sólo de audio, ya que puede ayudarte a conectar con el candidato, captar señales no verbales e incluso mejorar tu recuerdo de la entrevista. Pruebe también la conexión: asegúrese de configurar el ordenador en un lugar de la casa con una buena conexión.
Tómese la entrevista en vídeo con la misma seriedad que cualquier otra entrevista en persona. Tenga a mano el currículum del candidato y repase las preguntas de la entrevista con antelación.
3. Preparar al candidato
Después de haber realizado varias entrevistas en vídeo, puede que se sienta como un veterano. Sin embargo, puede que sea la primera vez que el candidato utilice el software. Siempre es una buena idea dar al candidato el enlace a la entrevista en vídeo con antelación, junto con instrucciones para acceder al software o descargarlo si es necesario. Así tendrá tiempo de probar su propio audio y vídeo y se asegurará de que no haya problemas de acceso en el momento de la entrevista. Cuando les des las instrucciones, déjales claro que van a estar delante de la cámara y que se preparen tanto para el audio como para el vídeo.
Si vas a entrevistar a un candidato internacional o de otro estado, también querrás confirmar la fecha y la zona horaria para asegurarte de que ambos os presentáis a la hora correcta.
4. Programar más tiempo del necesario
Especialmente si tiene entrevistas consecutivas, es buena idea programar más tiempo del necesario. Si su entrevista dura una hora, prográmela en su calendario para una hora y 15 minutos. Así dispondrá de tiempo extra para tener en cuenta las dificultades técnicas que puedan surgir al principio (o a mitad) de la entrevista. Al fin y al cabo, todo puede ir mal aunque usted y el candidato hayan probado la conexión el día anterior.
Si se da un margen de tiempo, no dejará al siguiente candidato esperando solo en una videollamada a la hora prevista si la primera entrevista se alarga más de lo esperado. El tiempo extra también te permite ir al baño y recopilar notas después de una entrevista (y, por supuesto, tomarte tu próxima taza de café).
5. Establezca el lugar de la entrevista
Además de una buena conexión, asegúrate de que la zona en la que te instales tenga una buena iluminación. Si no es así, trae más lámparas o abre las persianas. También puedes cambiar la ubicación del ordenador para evitar deslumbramientos. Además, la habitación en la que te instales debe ser relativamente silenciosa. El ruido de fondo puede perturbarte y dificultar que oigas y te oigan.
6. Dar la talla
Puede que estés en casa, pero eso no significa que debas llevar pantalones de pijama debajo de esa americana. Trata las entrevistas en vídeo como cualquier otra: estarás expuesto y la primera impresión sigue contando. Vístete y actúa con profesionalidad ante la cámara. Al fin y al cabo, lo esperas del candidato y tú también deberías esperarlo de ti mismo. Además, cuando tienes un aspecto profesional y presentable, te sientes más preparado y seguro de ti mismo.
7. Ser consciente de los prejuicios contextuales
Como profesional experimentado, sabe que no debe contratar basándose en prejuicios. Sin embargo, quizá no sepa que las entrevistas por vídeo pueden crear prejuicios subconscientes. Esto se debe a que verá más de la vida familiar del candidato en segundo plano. Es posible que vea símbolos religiosos o que oiga niños de fondo. Tenlo en cuenta.
Consejo profesional: si utilizas Zoom, puedes activar un fondo virtual para eliminar las distracciones de fondo. Elige un entorno profesional (no la playa) como fondo. Las entrevistas por vídeo pueden ser el futuro de la contratación. Cuando empiece a realizar cada vez más este tipo de entrevistas, merece la pena conocer y aplicar las mejores prácticas. Conseguir el software adecuado para sus necesidades, prepararse con antelación, preparar al candidato, establecer un buen horario y lugar, y ser consciente de los prejuicios de fondo son todos buenos consejos a seguir para su próxima entrevista en vídeo.
Conozca más consejos y estrategias de contratación en nuestra Sección de Recursos.