Conozca a sus contratistas: Estructuras empresariales y riesgos de clasificación

Última actualización:

Índice

Extraer conclusiones de las estructuras empresariales estadounidenses para comprender los factores de riesgo de la clasificación mundial.


Clasificación de los trabajadores
sigue siendo
una preocupación crítica para las empresas
que operan en
en los mercados mundiales. Según


investigación
del Instituto de Política Económica


un trabajador de la construcción mal clasificado puede perder hasta 16.729 dólares anuales en ingresos y prestaciones, mientras que un auxiliar sanitario a domicilio puede perder hasta 9.529 dólares. Para las empresas de dotación de personal y los reclutadores, comprender cómo influyen las estructuras empresariales en el riesgo de clasificación se ha convertido en algo esencial para
mantener
operaciones conformes.


Recientes


cambios normativos del Departamento de Trabajo


subrayan la importancia de evaluar múltiples factores a la hora de
determinar
la clasificación de los trabajadores. Estos cambios coinciden con una evolución similar en los mercados internacionales, donde los reguladores se centran cada vez más en el fondo de las relaciones laborales y no solo en los términos contractuales.

Estadísticas clave

  • Hasta el 30% de las empresas auditadas clasifican erróneamente a sus trabajadores
  • En la UE hay activas más de 500 plataformas laborales digitales que emplean a más de 28 millones de personas
  • Los errores de clasificación cuestan a los sistemas de seguridad social entre 585 y 3.031 dólares anuales por trabajador

Principios universales de clasificación del riesgo

Al evaluar el riesgo de clasificación de los trabajadores, las empresas de jurisdicciones examinan factores básicos similares. Tres categorías fundamentales determinan la verdadera naturaleza de una relación laboral: control conductual, control financiero y tipo de relación. Estas categorías se ajustan estrechamente a los marcos de evaluación utilizados en todo el mundo.

Control de la organización del trabajo

El grado de control ejercido sobre el rendimiento laboral sigue siendo una consideración primordial en todo el mundo. Los indicadores clave a menudo incluyen:

  • Quién fija las horas y los horarios de trabajo
  • Cómo se determinan determinados
  • Si el trabajador puede delegar tareas
  • Nivel de supervisión y vigilancia

Estructura de la relación financiera

Elementos críticos que tribunales y reguladores tienden a examinar:

  • Inversión en infraestructura empresarial
  • Oportunidad de beneficios o pérdidas
  • Control de precios y condiciones de pago
  • Responsabilidad de los gastos de funcionamiento

Integración empresarial

En menudo se pasa por alto pero crucial es el grado de integración en la actividad de la organización contratante. Los reguladores hacen hincapié en examinar si el trabajador es «parte integrante» de la organización. Consideraciones clave a menudo de la organización:

  • Si el trabajo es fundamental para las operaciones principales de la empresa
  • Exclusividad de la relación
  • Duración y continuidad del compromiso
  • Integración con equipos y procesos internos

Señales de alarma universales para la clasificación errónea

  • El trabajador realiza funciones empresariales básicas
  • Control limitado de los métodos de trabajo
  • No hay posibilidad real de beneficios/pérdidas
  • Alto grado de integración con las operaciones

Estructuras empresariales e impacto de la clasificación

El nivel de formalidad de la estructura empresarial suele estar correlacionado con la claridad de la clasificación. Las estructuras empresariales más formales suelen proporcionar de contratista independiente, aunque la estructura por sí sola no no no garantiza una clasificación adecuada.

Estructuras corporativas: Menor riesgo de clasificación

Corporaciones representan representan el nivel más alto de organización empresarial formal y suelen presentar el menor riesgo de clasificación debido a su separación formal de las actividades empresariales y personales. Según las directrices del IRS, estos factores clave respaldan el estatus independiente:

  • Entidad jurídica independiente
  • Infraestructura empresarial independiente
  • División clara de los activos empresariales y personales
  • Requisitos formales de gobernanza
  • Relaciones con múltiples clientes
  • Licencias profesionales y seguros

Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL): Nivel de riesgo variable

LLC representan una estructura híbrida que combina la protección de la responsabilidad corporativa con la flexibilidad operativa. Su riesgo de clasificación varía en función de la estructura:

Sociedades de responsabilidad limitada con varios miembros: Menor riesgo

Varios miembros suelen demuestran pruebas más sólidas de operaciones comerciales legítimas mediante:

  • Control empresarial y toma de decisiones compartidos
  • Inversión combinada de capital
  • Infraestructura empresarial más importante
  • Mayor probabilidad de atender a varios clientes

Sociedades unipersonales: Riesgo medio

Las SRL unipersonales se enfrentan a un mayor escrutinio porque pueden:

  • Falta de infraestructura empresarial sustancial
  • Asumir individualmente los costes y riesgos de explotación
  • Servir a una clientela limitada
  • Aparecer similares a empresas unipersonales si no se mantienen adecuadamente

Sociedades y empresarios individuales: De riesgo variable a máximo

Asociaciones: Riesgo variable

Las asociaciones suelen demostrar legítima independencia empresarial mediante:

  • Control empresarial compartido
  • Inversión conjunta
  • Múltiples responsables de la toma de decisiones
  • Recursos empresariales combinados

Empresarios individuales: Mayor riesgo

Las empresas unipersonales se enfrentan al mayor escrutinio de clasificación debido a:

  • Infraestructura empresarial limitada
  • Responsabilidad personal por deudas empresariales
  • Mínima separación entre actividades profesionales y personales
  • A menudo dependen de las relaciones con un solo cliente
  • Dificultad para demostrar independencia financiera
  • Inversión empresarial limitada

Nota: Aunque la estructura empresarial proporciona indicadores importantes del estado de clasificación, el riesgo real depende de múltiples factores, como el control del comportamiento, las relaciones financieras y la naturaleza de la relación laboral. El análisis del Instituto de Política Económica muestra que la clasificación errónea puede producirse en cualquier nivel de formalidad empresarial si no se mantiene una auténtica independencia. se mantiene.

Navegar por el riesgo de clasificación en un mercado global

Aunque las estructuras empresariales proporcionan importantes indicadores del estado de la clasificación, para gestionar con éxito los riesgos es necesario comprender tanto los principios universales como los requisitos locales. A medida que la normativa mundial sigue evolucionando mantener las relaciones con los trabajadores exige una atención constante a los requisitos cambiantes.

Para empresas de suministro de talento que operan en transfronterizas, asociarse con un proveedor global de soluciones de recursos humanos puede ayudarles a navegar por estas complejas aguas. Con la orientación adecuada, puede:

  • Evaluar eficazmente el riesgo de clasificación
  • Estructurar las relaciones entre los trabajadores
  • Adaptarse a la evolución de la normativa
  • Mantener la coherencia de las operaciones mundiales

¿Está preparado para reforzar el cumplimiento de la clasificación?

Póngase en contacto con People2.0 hoy mismo para hablar de sus necesidades específicas de mercado.

Nota: Esta información se facilita únicamente a título orientativo y no debe considerarse asesoramiento jurídico. Las leyes y normativas varían según jurisdicción. Consulte con un asesor jurídico cualificado para determinar la clasificación específica.

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.