Actualizado el: October 6, 2025
Moneda
Leu rumano (RON)
Impuestos patronales
Los empresarios cotizan en torno al 2,25% para el seguro de trabajo, más otras cotizaciones que suman alrededor del 20-25%.
Frecuencia de pago
Mensualmente
Impuestos de los trabajadores
N/A
Idioma
Rumano
Formato de fecha
DD/MM/AAAA
Rumanía en cifras
Población
19 millones
PIB
1,2 billones de RON
Horas de trabajo semanales
La jornada laboral ordinaria está limitada a un máximo de 40 horas semanales. El trabajador es compensado por las horas extraordinarias realizadas con tiempo libre retribuido equivalente a su salario normal en los 90 días siguientes a la realización de las horas extraordinarias. Si no es posible conceder este tiempo libre retribuido en el plazo de 90 días, el trabajador puede ser compensado con una prima salarial por las horas extraordinarias realizadas. La prima que debe pagarse además del salario normal por las horas extraordinarias se establece en un convenio colectivo aplicable o en el contrato de trabajo y debe ser como mínimo el 75 % del salario base del empleado.
Fiestas nacionales
7
Puntuación de dificultad de contratación
N/A
Horas de trabajo semanales
Fiestas nacionales
Deja
Los empleados tienen derecho a vacaciones, baja por enfermedad, baja por maternidad y baja parental, con duraciones y disposiciones de pago específicas en función de la legislación local y los acuerdos laborales.
Contratos de trabajo
Los empleadores están obligados a proporcionar contratos y políticas de empleo por escrito que describan las condiciones de empleo, incluidas las responsabilidades laborales, la remuneración, las prestaciones y las expectativas en el lugar de trabajo, de conformidad con la legislación laboral aplicable.
Tipos de empleo
Los trabajadores por cuenta ajena, los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal y los contratistas independientes son todos ellos tipos de empleo reconocidos.
Costes de empleo
No existen requisitos específicos en materia de costes laborales.
Factores de clase IC
La evaluación del estatus es polifacética y depende de una serie de factores, por lo que se requiere un enfoque global para determinar el resultado. Las consideraciones más frecuentes incluyen (entre otras) un análisis del grado de control, subordinación, exclusividad, riesgo económico del individuo, integración en la organización, subcontratación del trabajo y derecho de sustitución.
Arrendamiento de mano de obra
La colocación de trabajadores eventuales o temporales en sitios de terceros requiere una licencia de arrendamiento de mano de obra.
Salario mínimo
El salario mínimo se establece anualmente por decisión gubernamental. Pueden establecerse diferentes salarios mínimos para determinados empleados o para determinados sectores. Un empleado puede percibir el salario mínimo durante un periodo máximo de 2 años con el mismo contrato de trabajo. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo es de 4.050 RON al mes y 24,50 RON por hora.
Prestaciones médicas
Los trabajadores por cuenta ajena tienen derecho a percibir un subsidio de enfermedad correspondiente al 75 % o al 100 % del salario ordinario, en función de la causa de la incapacidad, durante los cinco primeros días abonados por el empresario. A continuación, el sistema de seguridad social
lo abona durante un máximo de 183 días al año.
Periodos de prueba
Para los contratos indefinidos, el periodo de prueba es de hasta 90 días para los puestos normales y de 120 días para los puestos directivos. Para las personas discapacitadas, hasta 30 días. En los contratos de duración determinada, la duración del periodo de prueba dependerá de la duración del contrato.
Notificación de rescisión
La duración de los plazos de preaviso depende del motivo del despido.
En virtud del arrendamiento laboral, sólo es necesario respetar un plazo de preaviso de 20 días. Además, en caso de que sea el trabajador quien dé el preaviso, deberá notificarlo al empresario con 20 días de antelación en el caso de los puestos normales y con 45 días en el caso de los puestos directivos.
Indemnización por despido
No existen disposiciones legales que obliguen al empresario a indemnizar a los trabajadores despedidos, salvo en el caso de despido por incapacidad física y/o psicológica, en el que el empresario debe ofrecer una indemnización al trabajador despedido. El código laboral no prevé ninguna cuantía. Los convenios colectivos, en su caso, pueden prever importes específicos.
Controles previos a la contratación
Los empresarios suelen exigir controles de inmigración y del derecho al trabajo, reconocimientos médicos y verificación del historial laboral, especialmente en el caso de trabajadores extranjeros, para garantizar el cumplimiento de la normativa local y las normas sanitarias. Estas comprobaciones ayudan a verificar la elegibilidad de un empleado para trabajar y confirman su experiencia laboral previa y sus cualificaciones.
Aviso legal
La información proporcionada en este sitio web tiene únicamente fines informativos generales y está sujeta a cambios sin previo aviso. El contenido de este sitio web no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento jurídico profesional. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y precisa, People 2.0 no ofrece garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, fiabilidad, adecuación o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Por lo tanto, cualquier confianza que deposite en dicha información será estrictamente por su cuenta y riesgo.
Conecte con nuestros expertos.
Read 8 mins