Apoyar el talento independiente

Última actualización:

Índice

(Parte 2 de una serie de 2 partes sobre Recalibrar el riesgo en la era del trabajador independiente)

Un tercio de la población activa estadounidense ha declarado su preferencia por el trabajo independiente. En la Parte 1 de esta serie de 2 partes(que puede leer aquí), vimos cómo este ejército de autónomos y consultores de pequeñas empresas llena un vacío crítico en la cadena de suministro de talento. También exploramos cómo las empresas deben reconfigurar su forma de pensar sobre el trabajo, cómo se realiza y dónde encontrar a las personas adecuadas para hacerlo. Aunque un acceso más amplio al talento, una estructura de costes más variable y una mayor agilidad en mercados altamente competitivos ofrecen un potencial alcista para las empresas que buscan aprovechar la mano de obra independiente, su uso creciente no está exento de riesgos. ¿Cómo pueden las empresas contrarrestar ese riesgo para acoger con seguridad el talento flexible e independiente?

El lado negativo de la «independencia

En muchos sentidos, los riesgos que acompañan al creciente uso del talento independiente reflejan los riesgos a los que se enfrentaban las empresas en el pasado cuando contrataban trabajadores temporales: cuantas más personas intervienen, más complejo es el proceso. La complejidad fomenta las incoherencias que se traducen en mayores costes y mayores riesgos para la empresa derivados de la clasificación errónea de los trabajadores, el daño a la reputación de la marca de contratación y la integridad del modelo empresarial. Para mitigar estos riesgos, las organizaciones inteligentes contrataron a MSP para crear sistemas de gestión de la mano de obra con una gobernanza detallada para proteger a la empresa. Estos sistemas son un modelo de eficiencia para la contratación de trabajadores temporales tradicionales, pero no se adaptan ni a las necesidades ni a las configuraciones únicas de los diferentes tipos de trabajadores independientes que hoy en día cubren un vacío de talento clave.

El «remedio de la cinta aislante»

Cuando las cosas no encajan, llega el momento del equivalente empresarial del «arreglo con cinta aislante». Es entonces cuando los directivos se vuelven creativos. Tienen trabajo importante que hacer. Tienen plazos que cumplir y prioridades que ejecutar, por lo que buscan soluciones y atajos para eludir los protocolos establecidos de adquisición de talento y evitar la molestia de intentar encajar sus clavijas cuadradas en los agujeros redondos del proceso oficial. En el caso de una gran empresa que había creado un sistema de gestión muy completo para recurrir al talento externo, las soluciones improvisadas para dar cabida a las contrataciones independientes incluían el pago mediante tarjetas P e informes de gastos. Estos acuerdos, que eludían los canales oficiales de contratación, representaban una fuga masiva, del orden del 50% de todos los costes de talento externo. Se trataba de un golpe financiero importante, pero también representaba un riesgo sustancial para la organización.

¿Cuál es la solución adecuada?

En lugar de intentar rediseñar el talento independiente para adaptarlo al proceso de adquisición de talento existente, las organizaciones inteligentes están rediseñando sus procesos para dar cabida a nuevas fuentes de talento. En algunos casos, eso significa introducir nuevos sistemas de gestión de autónomos; en otros casos, significa trabajar con un MSP existente para recalibrar el riesgo de una manera que funcione para los contratistas independientes y las pequeñas empresas.

Una empresa multinacional de software comprendió la necesidad de una forma diferente de relacionarse con los trabajadores independientes a una escala y con un nivel de rigor más apropiados para las pequeñas entidades. Esto exigía recalibrar el riesgo para adaptarlo al tamaño del proveedor y a la naturaleza de la contratación. Supuso nuevos requisitos en cuanto a niveles de seguro y compensación de los trabajadores, comprobación de referencias e investigación de antecedentes. En lugar de perjudicar a los directivos, esta organización les permitió adquirir talento independiente de forma segura.

Recalibrar el riesgo para cosechar los frutos de la mano de obra independiente

Las empresas más innovadoras saben que si no recalibran el riesgo para adaptarlo a las necesidades y demandas de la mano de obra independiente, se perderán una enorme fuente de talento en un momento en el que el acceso al talento es un diferenciador competitivo clave. La reingeniería de los sistemas de adquisición de talento para ofrecer un camino racionalizado para atraer y contratar talento independiente a un nivel adecuado de riesgo permite a una empresa contratar los mejores recursos de talento -independientemente de la fuente o el estado del empleo- para obtener información de los clientes, desarrollar capacidades digitales, implementar la transformación del negocio y ejecutar una serie de otras iniciativas empresariales críticas.

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.