En People2.0, mantener a nuestros socios informados y preparados es nuestra principal prioridad. Con esto en mente, nos gustaría traer a su atención una reciente actualización legislativa con respecto a la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 Teletrabajo-Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo (NOM-037), que tiene implicaciones significativas en la solución EOR México, especialmente en lo que respecta al ambiente de trabajo que debe ofrecerse a los empleados en el país.
Entender la legislación
La NOM-037 crea formalmente la distinción entre el ambiente de trabajo de la empresa donde el personal desarrolla sus actividades: en sitio, donde las actividades se realizan de manera presencial, y el lugar de trabajo a distancia. Dicha distinción es importante ya que establecerá las obligaciones y requisitos en materia de condiciones de seguridad e higiene, que deberán ofrecerse al personal de acuerdo con su régimen de trabajo. Los objetivos principales de la promulgación de la NOM-037 son regular y mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, privilegiando el bienestar del personal.
Disposiciones clave:
- Los empresarios deben establecer una política de teletrabajo por escrito que cumpla ciertos requisitos específicos de contenido. Dicha política debe, entre otras cosas
- Establecer mecanismos de comunicación para evitar el aislamiento de los teletrabajadores.
- Establecer horarios de trabajo que incluyan el derecho al descanso y a la desconexión.
- Los empresarios con personal teletrabajador deben disponer de una lista de teletrabajadores y lugares de trabajo acordados y garantizar la confidencialidad de esta lista.
- Los teletrabajadores deben recibir formación sobre los riesgos laborales, incluidos los ergonómicos y psicosociales, así como sobre las condiciones de salud y seguridad.
- El empresario debe disponer de listas de comprobación iniciales y periódicas sobre las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo que debe utilizar para verificar que los puestos de trabajo de los teletrabajadores cumplen las condiciones de seguridad y salud adecuadas.
- La formación sobre riesgos laborales (incluidos los riesgos ergonómicos y psicosociales, así como sobre las condiciones de salud y seguridad) debe impartirse al personal al inicio del contrato de trabajo.
- Cumpliendo determinados requisitos, puede crearse un comité de empresa-empleado para la salud y la seguridad, y los documentos de cumplimiento deben compartirse con la comisión.
- Los reconocimientos médicos son aplicables y se realizarán al inicio de la relación laboral.
- El empresario debe establecer mecanismos para hacer frente a la violencia doméstica.
- La nueva norma también establece ciertas obligaciones aplicables al personal, que incluyen cumplir con la política de teletrabajo, mantener sus herramientas de trabajo en buen estado, observar las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo, cumplir con las políticas y mecanismos de protección de datos e información, así como informar a los empleadores sobre cambios de domicilio, entre otras.
Qué significa para usted
Las empresas que coloquen personal en México deberán cumplir con las nuevas obligaciones y requisitos que introduce la NOM-037, tales como:
- Adaptar los contratos de trabajo con cláusulas específicas relativas a los teletrabajadores nuevos y existentes.
- Actualizar la política de teletrabajo cumpliendo los requisitos de la nueva normativa.
- Realización de controles periódicos de salud y seguridad y provisión de instalaciones ergonómicas. El empresario debe asegurarse de que el teletrabajador dispone de una silla ergonómica, así como de todos los suministros necesarios para el desempeño de sus funciones. People2.0 analizará la configuración del teletrabajador y si no es apropiada, People2.0 la proporcionará e informará/facturará al cliente de dicho coste.
- Establecer mecanismos para tratar los casos de violencia de género/doméstica relacionados con el personal.
- Implantar exámenes médicos que se realicen al inicio de la relación laboral, como norma general.
- Impartir formación sobre los riesgos laborales (incluidos los riesgos ergonómicos y psicosociales, así como sobre las condiciones de salud y seguridad) al inicio de las misiones.
Además, es importante que los clientes y los clientes finales colaboren para garantizar que todo el personal disponga de un entorno de trabajo saludable y seguro, de acuerdo con las instrucciones de People2.0.
People2.0 proporciona orientación y apoyo a lo largo de la configuración del empleo en nuestra estructura corporativa. Ofrecemos herramientas y recursos para facilitar el cumplimiento de la NOM-037 entre otras legislaciones relevantes. Asociarse con People2.0 puede facilitar el apoyo necesario para el éxito de su negocio.
Próximos pasos y plan de acción
Medidas inmediatas adoptadas:
- Identificar la existencia y qué personal se encuentra laborando bajo la modalidad de teletrabajo en México.
- Revisar políticas, contratos y procedimientos para asegurar el cumplimiento de la NOM-037.
- Implementar las medidas necesarias señaladas en la NOM-037, tales como crear una lista de teletrabajadores, desarrollar políticas, listas de verificación e impartir capacitación.
Estrategias de largo plazo: Planear el cumplimiento continuo de la NOM-037 en conjunto con las legislaciones pertinentes y priorizar el bienestar del personal en el arreglo laboral, especialmente en la modalidad de teletrabajo.
Navegar juntos por el cumplimiento de la normativa
Nuestro compromiso con su éxito va más allá de la mera prestación de servicios; somos su socio en la navegación por las complejidades del mercado global del talento en constante evolución. Al mantenernos proactivos e informados sobre los cambios legislativos como la NOM-037, podemos garantizar en colaboración que todas las actividades de empleo a través de nuestras soluciones EOR no sólo sigan cumpliendo las normas, sino que también prosperen ofreciendo la mejor configuración a las necesidades de su empresa, y del personal. Juntos, sigamos dando forma al futuro del trabajo de manera responsable.