Aumente la agilidad empresarial con una estrategia de personal eventual

Última actualización:

Índice

El panorama de la mano de obra está experimentando importantes transformaciones, con cambios dinámicos, reformas empresariales e incertidumbres económicas que están remodelando las estructuras tradicionales. En medio de estos cambios, hay un factor que permanece constante: la creciente importancia de los trabajadores eventuales.

Estos profesionales, entre los que se incluyen autónomos, trabajadores temporales, contratistas independientes y consultores, se están convirtiendo en una parte esencial de la mano de obra actual. Empresas de todo el mundo están adoptando modelos de mano de obra contingente, lo que les permite aprovechar una reserva diversa de talento cualificado y beneficiarse de los costes variables de la mano de obra.

Crear una estrategia de personal eventual

Una estrategia de mano de obra contingente bien elaborada puede ofrecer importantes ventajas estratégicas a su empresa. Sin embargo, hay algunos factores cruciales que requieren una cuidadosa consideración para el éxito. People2.0 ha guiado a varias empresas en el desarrollo de estrategias de mano de obra contingente de primera categoría. He aquí algunos de los pasos clave que todas ellas han dado:

Definir el trabajo realizado

Todas las tareas de la organización, incluidas las realizadas por recursos externos, deben estar claramente definidas. Esta claridad ayuda a determinar la combinación óptima de personal y a identificar las áreas en las que los colaboradores externos pueden aportar valor añadido.

Establecer las funciones necesarias

Una vez definidas las tareas, es esencial establecer si requieren empleados internos, colaboradores externos o terceros especializados. Esta claridad racionaliza la estructura de la plantilla e identifica las funciones que mejor pueden desempeñar los trabajadores eventuales.

Reingeniería de procesos

El traspaso de tareas a recursos no empleados puede afectar a los procesos internos. Por lo tanto, las empresas deben evaluar y rediseñar estos procesos para garantizar una colaboración fluida entre los empleados internos y los trabajadores eventuales.

Identificar las fuentes de talento

La contratación eficaz de trabajadores no asalariados es esencial para crear una fuerza de trabajo contingente sólida. Las empresas deben identificar los canales adecuados para encontrar y relacionarse con autónomos, contratistas independientes y consultores.

Garantizar una clasificación precisa y adecuada de los trabajadores

Comprender la distinción entre contratistas independientes y empleados es crucial para evitar riesgos de clasificación errónea. Garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas laborales al contratar recursos no empleados ayuda a mitigar los riesgos legales y financieros.

Adoptar la flexibilidad: El camino a seguir

Adoptar un modelo de mano de obra contingente proporciona ventajas cuantificables, como flexibilidad, ahorro de costes y acceso a los mejores talentos. Siguiendo unos pocos pasos clave, las empresas pueden aprovechar eficazmente los beneficios de una mano de obra contingente.

Para obtener más información sobre la creación de una estrategia de personal eventual de éxito, le invitamos a descargar nuestro eBook, 9 pasos para crear una estrategia de personal eventual de éxito . Esta completa guía proporciona información detallada y consejos prácticos para las organizaciones que desean aprovechar el poder de una mano de obra flexible.

Descargue nuestro eBook gratuito: 9 pasos para crear una estrategia de personal eventual de éxito

¿Está preparado para racionalizar sus soluciones de personal?

Póngase en contacto con nuestros expertos para saber cómo los servicios EOR y AOR de People2.0 pueden optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento en cualquier mercado.

Artículos relacionados

Los cambios políticos en la aplicación de la normativa de CI acaparan los titulares, pero las normas legales de clasificación permanecen inalteradas. Descubra por qué los fundamentos del cumplimiento son lo más importante.
Descubra cómo un agente de registro (AOR) puede simplificar la gestión del CI, garantizar el cumplimiento y reducir los costes de su empresa.
La sentencia del Tribunal Supremo de los Países Bajos impone la igualdad salarial para los trabajadores cedidos. Descubra cómo afectan a su empresa los cambios de la NBBU-CLA de 2026.