Proteger su empresa de las ciberamenazas es más importante que nunca. Según
A medida que los ciberataques se vuelven cada vez más frecuentes y sofisticados, las empresas corren el riesgo de sufrir importantes pérdidas financieras y daños a su reputación. Sin embargo, la aplicación de estrategias de ciberseguridad sólidas que abarquen las mejores prácticas y medidas proactivas puede ayudar a mitigar estos riesgos.
En People2.0 somos conscientes de la importancia de mantener los datos seguros y protegidos. En este artículo, compartiremos siete estrategias que pueden ayudar a las empresas a reforzar sus prácticas de ciberseguridad, aumentar su resistencia a las ciberamenazas e impulsar las ventas en la misma tienda, desde copias de seguridad periódicas de los datos hasta educar a los empleados en las mejores prácticas.
1. Haga copias de seguridad de los datos con regularidad
Realizar copias de seguridad de los datos con regularidad es esencial para garantizar que todo su trabajo está protegido y es fácilmente recuperable en caso de que se produzca algún tipo de emergencia de seguridad o de datos. Sin copias de seguridad, puedes experimentar tiempos de inactividad prolongados y una disminución de la productividad de los trabajadores, lo que pone en peligro la estabilidad de tu empresa.
Dedicar un poco de tiempo a realizar copias de seguridad puede ahorrarle a su empresa muchos problemas en el futuro. Dedicar un tiempo a la semana y automatizar las copias de seguridad es una forma sencilla de garantizar la protección de los datos en todo momento.
2. Desarrollar procedimientos sólidos de respuesta a incidentes
Cuando se trata de procedimientos de respuesta a incidentes, disponer de un plan completo puede marcar la diferencia. Saber exactamente a quién llamar y qué pasos dar si se identifican uno o varios sistemas infectados es clave.
Dicho plan debe incluir puntos de contacto definitivos, ya sean equipos de TI, proveedores externos u otras autoridades. También debe describir los pasos esenciales que hay que dar al identificar un sistema infectado, como apagar y encender el hardware afectado, notificar a los usuarios afectados y a las partes interesadas, alertar al equipo de seguridad y llevar a cabo una investigación sobre la causa de la infección.
Al desarrollar con antelación procedimientos sólidos de respuesta a incidentes, las organizaciones pueden mitigar proactivamente los daños causados por incidentes de seguridad y garantizar que sus sistemas permanezcan seguros.
3. Utilice una política de contraseñas eficaz
Crear una política de contraseñas eficaz dentro de una organización puede ayudar a proteger datos vitales e información sensible. Tener una longitud de contraseña adecuada y utilizar una amplia variedad de caracteres hará que los sistemas y las cuentas estén más a salvo de posibles piratas informáticos o ataques maliciosos.
Lo mejor es animar al personal a que actualice sus contraseñas con frecuencia, por ejemplo cada 90 días. De este modo se garantiza que las contraseñas no se almacenen durante largos periodos de tiempo, lo que facilitaría a los piratas informáticos y otros actores malintencionados entrar en un sistema si se hicieran con una contraseña antigua.
Una política de contraseñas eficaz debe ser lo suficientemente recordatoria para que los empleados den prioridad a la seguridad de sus cuentas cambiándolas con frecuencia por combinaciones más seguras.
4. Restringir los archivos adjuntos al correo electrónico
Proteger los datos valiosos de su organización es una prioridad absoluta y una de las formas más eficaces de hacerlo es bloqueando o restringiendo los archivos adjuntos al correo electrónico.
Los programas no autorizados, la negligencia de los empleados o las intenciones maliciosas podrían provocar la propagación de virus y la pérdida de datos confidenciales de la empresa, por lo que es importante proteger su negocio de este riesgo. Restringir el tipo de archivos adjuntos al correo electrónico que puede recibir su organización es una forma eficaz de reducir este riesgo; sin embargo, requiere un plan integral que cubra todas las posibles lagunas.
Además, es importante proporcionar a los empleados formación periódica sobre las mejores prácticas de protección de datos y las formas de detectar archivos sospechosos adjuntos en los correos electrónicos. De este modo, garantizará que los datos de su empresa permanezcan seguros.
5. Educar a los trabajadores en ciberseguridad
Garantizar la ciberseguridad en el lugar de trabajo es un esfuerzo de equipo. Educar a los trabajadores en las precauciones y prácticas más actualizadas es necesario para garantizar la seguridad de todos.
Las empresas deben dar un paso más y proporcionar materiales educativos claros, concisos y fáciles de entender, al tiempo que hacen hincapié en la importancia de la vigilancia. También deben contar con políticas que fomenten prácticas seguras, desde el cambio rutinario de contraseñas hasta asegurarse de que los usuarios no dejan sus dispositivos desbloqueados cuando están fuera de sus escritorios durante un periodo de tiempo prolongado.
Es importante cultivar una cultura en la que los empleados se sientan cómodos hablando si ven algo sospechoso o fuera de lo común. Asegúrese de que sus trabajadores saben cómo ponerse en contacto con el servicio de asistencia informática de forma rápida y eficaz siempre que tengan alguna duda o sospecha. Esto puede contribuir en gran medida a fomentar la confianza de la organización en los procesos y procedimientos, lo que en última instancia ayudará a proteger a las empresas frente a las ciberamenazas.
6. BYOD (traiga su propio dispositivo)
Contar con una política BYOD en tu lugar de trabajo facilita que los miembros del equipo utilicen lo que mejor les funciona, sean más productivos y aporten sus mejores ideas creativas. La aplicación de medidas de seguridad básicas ayudará a mantener la seguridad de tu empresa y a conservar la privacidad de los datos sin comprometer el flujo de trabajo diario.
Dependiendo del tipo de dispositivo y de su uso, es posible que desee establecer una serie de normas que garanticen una configuración mínima de control parental, protección antivirus y cortafuegos activado cuando proceda. Estos pequeños pasos pueden contribuir en gran medida a mantener la seguridad de la red y, al mismo tiempo, permitir que los trabajadores remotos dispongan de opciones flexibles.
7. Utilizar una solución de talento global, como un AOR o un EOR.
En People2.0, ofrecemos soluciones globales de talento, como los servicios de empleador registrado (EOR) y agente registrado (AOR), para ayudarle a atraer, asegurar y retener a los mejores talentos globales sin tener que asumir los riesgos y costes asociados a los traslados globales.
Estos servicios permiten a las empresas centrarse en la creación de sus equipos mientras confían en nuestros expertos para gestionar los problemas de cumplimiento, las responsabilidades laborales y los riesgos de datos. Al proporcionar estas soluciones globales de talento, ayudamos a garantizar que su organización funcione sin problemas y de forma segura en un mercado global.