A pesar de los grandes despidos en el sector tecnológico y de la preocupación por la recesión, la escasez de trabajadores sigue siendo grave en varios sectores clave, sobre todo en sanidad e ingeniería. Todos los sectores sienten la presión del cambio al trabajo a distancia y el deseo de flexibilidad horaria, mientras las empresas tratan de encontrar el equilibrio entre unas perspectivas económicas inciertas y el mantenimiento de los niveles de personal para cumplir los objetivos.
A medida que las empresas dejan atrás los días en que se cubría el cupo de empleados a tiempo completo y se orientan hacia una estrategia de contratación de trabajadores independientes con cualificaciones específicas, las oportunidades asociadas a una mano de obra variada se hacen cada vez más evidentes. En consecuencia, la competencia por contratar a esos trabajadores nunca ha sido mayor.
Ganar en esta nueva guerra por los trabajadores eventuales requiere tecnología, análisis estratégico, una mentalidad de manos a la obra y creatividad. Basándonos en las tendencias que hemos observado en el último año y en nuestra perspectiva de lo que está por venir, estos son nuestros consejos para conseguir una ventaja competitiva que permita atraer a los mejores talentos.
Evaluar las redes de talento actuales y potenciales
Empiece por dirigirse de forma proactiva y específica a los candidatos que ya forman parte de su red. Esto incluye a los trabajadores que han finalizado un contrato y se han marchado. Sus mejores fuentes de candidatos ya son conocidas, por lo que mantener una gran reserva de nombres de los que pueda tirar rápidamente debería ser una prioridad absoluta.
Dado el auge del trabajo a distancia y de las modalidades de trabajo flexibles, los empleados a tiempo completo o parcial ya no son sus únicas opciones. Amplíe su lista de candidatos abriéndose a grupos de talento no tradicionales. Considera a los jubilados que siguen trabajando por cuenta propia, a los trabajadores «gig» o a los contratistas extranjeros. Analiza tus datos de talento con regularidad para identificar de dónde procede el mejor talento, y redobla esos esfuerzos.
Amplíe su tecnología para añadir tácticas mejoradas de marketing de contratación.
Los micrositios y las páginas de destino específicos son sólo el principio cuando se trata de atraer y retener a los mejores trabajadores eventuales. Desarrolle personas de marketing con información clave que le ayude a definir lo que busca en los puestos más solicitados. Los correos electrónicos dirigidos y otras tácticas de marketing digital personalizadas llegan a los candidatos de nuevas formas.
Haga un buen uso de los sitios de terceros para conducir a los candidatos a su ATS o CRM aprovechando los motores de empleo y otros sitios donde se reúnen los solicitantes de empleo. La IA sigue evolucionando y periódicamente se lanzan nuevas herramientas para agilizar los procesos, así que prioriza la eficiencia. Haz saber a tu equipo técnico y a tus reclutadores que siempre estás abierto a sus ideas sobre nuevos procesos y herramientas para trabajar de forma más inteligente.
Capacite a sus empleados y directivos para atraer talento.
Las publicaciones en las redes sociales en las que aparecen empleados en los puestos que buscas cubrir, hablando del impacto que son capaces de tener y de la satisfacción que sienten en sus trabajos, son poderosas. La dirección de la empresa puede ser fundamental para demostrar (a través de publicaciones en LinkedIn y otras oportunidades en los medios de comunicación) por qué su organización es el lugar preferido para trabajar y por qué el trabajo que hace es importante. La dirección de su organización puede y debe estar facultada para ayudar a contar la historia del trabajo futuro y los tipos de oportunidades disponibles para la mano de obra.
Endulce la oferta por las recomendaciones de los empleados.
Las recomendaciones de los empleados, una forma probada de atraer talento, siguen siendo una fuente fiable de buenas oportunidades. Esta estrategia ha sido difícil en los últimos años porque la rotación de empleados durante la pandemia fue alta, pero la mano de obra pospandémica se está asentando y puede ponerle fácilmente en contacto con una sólida reserva de candidatos. Incentive el proceso lo mejor que pueda y haga un seguimiento después de una colocación satisfactoria para impulsar la retención.
Aporte experiencia en otras áreas para que su equipo pueda centrarse en la contratación
People2.0 es la mayor plataforma global de servicios de empleador registrado y agente registrado del mundo, lo que significa que podemos hacernos cargo de tareas administrativas que liberarán a su equipo para centrarse en la contratación. Somos expertos en la gestión de nóminas e impuestos sobre el empleo y lo hacemos todo cumpliendo las normas, independientemente del lugar del mundo en el que su empresa tenga trabajadores.