Menudo año ha sido. Las organizaciones siguen buscando formas creativas de crear plantillas dinámicas al tiempo que se enfrentan a una feroz competencia por el talento. Como resultado, los temas que más llamaron la atención en nuestro blog en 2022 reflejan los continuos cambios en la economía y en nuestra forma de trabajar.
Cada vez son más las funciones que se desempeñan a distancia, y una mayor parte de la población activa exige poder trabajar cuándo, dónde y cómo quiera. La incertidumbre económica acecha, y 2023 traerá más cambios, pero por ahora te invitamos a revisar nuestros 6 artículos más populares del blog People 2.0 publicados el año pasado.
6. Cómo la externalización podría aumentar la valoración de su empresa
La función principal y más importante de una empresa de dotación de personal es colocar a candidatos con éxito de forma rápida y eficaz. Es lo que hace que una empresa se haga notar y es la forma en que se gana una gran reputación. Ayude a que los reclutadores tengan tiempo para centrarse únicamente en sus objetivos principales determinando qué funciones pueden externalizarse.
Bien gestionada, la externalización de determinadas funciones puede conducir al crecimiento y al aumento de la rentabilidad. Esto se debe a que encontrar un socio que se encargue de las actividades que no producen ingresos puede ayudar a reducir sus costes operativos y revelar formas en que su empresa puede escalar y crecer. Contar con un socio experimentado que le ayude con las tareas relacionadas con las nóminas y los impuestos también puede contribuir a mitigar los riesgos, sobre todo si trabaja en varias regiones geográficas.
5. Deseos de los empleados, necesidades de la empresa: Equilibrio en un lugar de trabajo sin fronteras
No es de extrañar que un artículo sobre los grandes cambios en el panorama laboral haya sido uno de los más leídos del blog People2.0 en el último año. Entre el cambio impulsado por la pandemia hacia el trabajo a distancia y la Gran Dimisión, los trabajadores y las empresas siguen asimilando las expectativas de un entorno de oficina. Las oficinas híbridas, los empleados a distancia y los contratistas independientes son cada vez más populares.
Los trabajadores quieren flexibilidad y las empresas productividad. Los estudios demuestran que ambas cosas pueden lograrse cuando los empresarios tienen políticas claras sobre lo que se espera de ellos. Esas políticas también necesitan margen de crecimiento, lo que significa que las empresas deben evaluarlas periódicamente y recabar la opinión de directivos y empleados para encontrar el equilibrio adecuado.
4. Siete tipos de clasificación de empleados en EE.UU. y cómo identificarlos correctamente
La clasificación de los empleados supone un reto incluso para las agencias de colocación y las empresas de contratación más experimentadas. Las normas de clasificación cambian constantemente y las empresas se exponen a riesgos jurídicos y financieros si se demuestra que los trabajadores están mal clasificados.
El tipo de empleado (a tiempo completo, a tiempo parcial o contratista independiente) es sólo el punto de partida en la clasificación de los trabajadores. Las agencias de contratación tienen que tener en cuenta detalles como la naturaleza del trabajo asignado a cada empleado y cómo está estructurada su supervisión. La clasificación tiene en cuenta aspectos como si se proporciona o no equipo y qué parte de la remuneración de un trabajador procedente de un único empleador constituye la retribución total de ese trabajador.
Más información sobre los tipos de clasificación de los empleados
3. Estrategias de contratación para un mundo postCOVID
Atrás quedaron los días en los que los candidatos a un puesto de trabajo podían clasificarse en función de su proximidad a una oficina física. El trabajo a distancia ha ampliado exponencialmente el número de candidatos, lo que supone un estímulo y un reto para los reclutadores. Los reclutadores tienen la ventaja de poder ofrecer flexibilidad de horarios y trabajo remoto como una ventaja y pueden abrir sus búsquedas mucho más allá de las limitaciones geográficas que podían existir antes de la pandemia.
La desventaja de esta nueva forma de trabajar es que los reclutadores también se enfrentan a una dura competencia por los mejores talentos, porque de repente las empresas de todo el mundo compiten entre sí. Los reclutadores de éxito se centran en encontrar candidatos con habilidades específicas para sus funciones y en ofrecer a los candidatos una experiencia de contratación simplificada.
2. Qué es un AOR y quién lo necesita
Un Agente de Registro (AOR) aporta su experiencia como socio de las empresas que contratan a contratistas independientes. Los proveedores de servicios AOR actúan como intermediarios entre la empresa y los contratistas independientes para ayudarles con todo, desde las nóminas hasta la incorporación.
Las empresas se benefician de los servicios de AOR porque el socio de AOR puede encargarse de todos los detalles administrativos relacionados con la contratación de contratistas independientes y hacerlo al mismo tiempo que se mantiene al tanto de los cambios en la legislación laboral y fiscal. Los contratistas independientes se benefician de los servicios de los AOR porque tienen un punto de contacto exclusivo para preguntas y asistencia. Un AOR global, con oficinas en muchos países, puede ser un apoyo inestimable para las empresas que necesitan contratistas en múltiples ubicaciones.
Más información sobre las ventajas de los AOR
1. ¿Qué se considera «razonable dadas las circunstancias» para justificar un permiso por motivos personales de urgencia en Ontario?
Nuestro blog más popular en 2022 fue específico de Ontario. Sin embargo, todos pueden obtener información sobre las solicitudes de tiempo libre y las medidas adoptadas por las empresas durante la pandemia para tramitarlas.
La entrada del blog también destaca la confusión y frustración que sintieron las entidades gubernamentales, los empleadores y los trabajadores cuando se esforzaron por comprender las cambiantes leyes y normativas durante el apogeo de la pandemia.
Al comenzar 2023, todos los que formamos People2.0 estamos deseando ayudar a las organizaciones a navegar por el cambio y el crecimiento. Estamos encantados de seguir compartiendo nuestra experiencia y conocimientos, y le deseamos un próspero año nuevo.