Los nuevos requisitos en materia de licencias remodelarán el panorama neerlandés de la cesión temporal de trabajadores a partir de 2027
Los Países Bajos están aplicando una nueva e importante normativa sobre el mercado laboral. La Ley de Autorización de Trabajadores (WTTA, por sus siglas en inglés) cambiará radicalmente la forma de operar de todas las empresas proveedoras de talento, al exigir autorización gubernamental para todas las actividades de arrendamiento de mano de obra a partir del 1 de enero de 2027.
Esta amplia reforma afecta a miles de empresas que actualmente operan sin supervisión reglamentaria y equipara a los Países Bajos con los países europeos vecinos que ya exigen licencias a los proveedores de mano de obra.
Por qué los Países Bajos están haciendo este cambio
El actual sistema neerlandés ha funcionado en gran medida sin supervisión gubernamental, creando un vacío normativo que ha permitido prácticas empresariales cuestionables. Unas 16.000 empresas se dedican al arrendamiento de mano de obra, y otras 53.000 están registradas para la contratación de trabajadores, pero sólo 4.859 cuentan con la certificación voluntaria NEN, que indica prácticas conformes.
El Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo espera que entre 15.000 y 19.500 empresas soliciten la nueva autorización, lo que pone de manifiesto la magnitud de las empresas que operan actualmente sin la debida supervisión.
Entender el nuevo requisito de autorización
La WTTA introduce un concepto sencillo pero contundente: si desea realizar actividades de arrendamiento laboral en los Países Bajos, debe obtener una autorización previa del gobierno. El arrendamiento de mano de obra se define como la contratación de sus empleados para que trabajen bajo la supervisión y el control de un tercero.
Quién debe cumplir
El requisito de autorización se aplica ampliamente a todos los proveedores de talento:
- Empresas de trabajo temporal y empresas de nóminas
- Empresas extranjeras que realizan actividades de arrendamiento laboral en los Países Bajos
- Empresas que participan en acuerdos de subarrendamiento (ampliando la tradicional relación tripartita para incluir a una cuarta parte).
- Cualquier empresa que ocasionalmente preste empleados para trabajar bajo la supervisión de terceros, aunque el arrendamiento de mano de obra no sea su actividad principal.
- Cualquier empresa que preste trabajadores, sea o no arrendadora de mano de obra.
Excepciones limitadas
Sólo dos categorías están exentas de los requisitos de autorización:
- Contratación temporal dentro de la empresa
- Empresas en las que los salarios de los trabajadores arrendados representen menos del 10% de su masa salarial y no superen los 2,5 millones de euros anuales (debe solicitarse la exención).
Desglose de los requisitos de autorización
Para obtener la autorización es necesario cumplir cuatro criterios específicos, cada uno de ellos destinado a garantizar el cumplimiento de las normas de funcionamiento y la estabilidad financiera.
1. Cumplimiento de las normas marco
Las empresas deben cumplir las normas NEN 4400-1 y NEN 4400-2, supervisadas por la Fundación Neerlandesa de Normas Laborales. Entre los principales requisitos figuran:
- Igualdad de retribución por el mismo trabajo
- Administración adecuada de los contratos de trabajo
- Cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social
- Cumplimiento de las normas de vivienda si se proporciona alojamiento a los trabajadores
2. Depósito de garantía financiera
Un depósito de seguridad financiera sirve como garantía de cumplimiento:
- 100.000 euros para empresas establecidas
- 50.000 euros pagados en dos plazos para las nuevas empresas con solicitudes provisionales
- Fondos devueltos tras cuatro años de operaciones conformes
- Exención disponible para empresas con cuatro o más años de operaciones limpias y cumplimiento de las obligaciones fiscales.
3. Certificado de buena conducta
Todos los solicitantes deben presentar un Certificado de Buena Conducta con menos de tres meses de antigüedad. Se exigen nuevos certificados cada vez que cambia el personal directivo, lo que garantiza la responsabilidad permanente de los líderes.
4. Certificación SNF (Proveedores de alojamiento)
Las empresas que proporcionan alojamiento a los empleados arrendados deben obtener la certificación SNF si operan en virtud de un convenio colectivo. Las empresas no cubiertas por convenios colectivos pueden elegir entre los sistemas de certificación de viviendas aprobados.
Calendario de aplicación
La WTTA ha sido aprobada por la Cámara de Representantes neerlandesa y está pendiente de la aprobación del Senado. Sin embargo, los Países Bajos no tienen actualmente un gobierno activo, lo que podría retrasar el proceso. Las orientaciones políticas también pueden cambiar, lo que añadiría complejidad al calendario. El calendario de aplicación propuesto prevé un periodo de transición estructurado:
- Mediados de 2026: apertura prevista de las solicitudes de autorización
- 1 de enero de 2027: entrada en vigor de la ley, autorización necesaria
- 1 de julio de 2027: Fin del periodo transitorio
- 1 de enero de 2028: comienza la plena aplicación
Estas fechas están sujetas a la aprobación legislativa final y a los acontecimientos políticos actuales, que pueden afectar al calendario definitivo.
Aplicación y consecuencias
La Inspección de Trabajo neerlandesa obtendrá nuevas e importantes competencias de ejecución en virtud de la WTTA, con consecuencias que afectarán tanto a los proveedores como a sus clientes.
Organizaciones privadas de auditoría realizarán inspecciones de cumplimiento, mientras que la Inspección de Trabajo puede imponer multas y sanciones adicionales. Las inspecciones verificarán la identificación de empresas y trabajadores, los contratos de trabajo, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la igualdad salarial.
Las sanciones incluyen:
- Sanciones económicas tanto para los proveedores no autorizados como para las empresas que los contraten.
- Cierre temporal de empresas por infracciones graves o reiteradas
- Sin periodo de gracia para las empresas que operen sin autorización después de la fecha de aplicación
En particular, las empresas clientes (contratantes) se enfrentan a una responsabilidad financiera si contratan a proveedores de arrendamiento de mano de obra no autorizados, lo que crea una responsabilidad compartida de cumplimiento en toda la cadena de suministro.
Cómo se prepara People2.0 para estos cambios
Estamos tomando medidas proactivas para garantizar el cumplimiento sin fisuras de los nuevos requisitos de autorización, al tiempo que ayudamos a nuestros clientes en esta transición.
Nuestra base de cumplimiento
People2.0 ya mantiene la certificación NEN y cumple en gran medida las normas marco que exigirá la WTTA. Esta infraestructura de cumplimiento existente nos permite obtener la autorización de forma eficiente cuando se abran las solicitudes.
Iniciativas de atención al cliente
Estamos desarrollando sistemas para apoyar las necesidades de cumplimiento de nuestros clientes:
- Mantener actualizada una base de datos interna de proveedores de la WTTA con el estado de las autorizaciones en tiempo real.
- Confirmación inmediata a los clientes del estado de la autorización
- Verificar y documentar el estado de autorización de los subcontratistas de nuestra red.
Qué significa esto para su empresa
El impacto de la WTTA depende de su papel en el ecosistema del mercado laboral neerlandés.
Para agencias de empleo
Si opera directamente en los Países Bajos o trabaja con socios neerlandeses, asegúrese de que sus operaciones cumplen los requisitos de autorización. Entre las medidas clave figuran las siguientes:
- Revisión del cumplimiento actual de las normas NEN 4400
- Evaluar la capacidad financiera para los depósitos exigidos
- Evaluación de la preparación de los socios de la cadena de suministro para la autorización
- Presupuestar el posible aumento de los costes de cumplimiento
Para empresas que utilizan servicios de arrendamiento de mano de obra
Las empresas clientes comparten la responsabilidad de garantizar que sus proveedores están autorizados. Considere estos pasos:
- Auditar a los actuales proveedores de arrendamiento de mano de obra neerlandesa para comprobar si están preparados para la autorización
- Comprender que utilizar proveedores no autorizados después de enero de 2028 conlleva sanciones económicas.
- Desarrollar procesos para verificar el estado de autorización de los proveedores
Preparación para los nuevos requisitos
La Ley de Autorización de Trabajadores representa un cambio fundamental hacia una mayor responsabilidad y transparencia en el mercado laboral neerlandés. Las empresas que asuman estos cambios e inviertan en sólidos programas de cumplimiento estarán bien posicionadas para tener éxito en el nuevo entorno normativo.
El periodo de transición ofrece tiempo suficiente para prepararse, pero es esencial una planificación proactiva. People2.0 se compromete a ayudar a sus clientes en esta transición. Nuestra infraestructura de cumplimiento existente, combinada con nuestra preparación proactiva para los nuevos requisitos, garantiza que podamos seguir proporcionando soluciones de personal fiables y conformes en los Países Bajos.